La búsqueda de trabajo es una constante del ser humano. En estas épocas donde la capacidad laboral se enfrenta a sueldos no muy sustanciosos y a la competencia tecnológica es importante contar con los conocimientos indispensables para poder figurar a la hora de encontrar una oportunidad laboral
Un estudio hecho por el portal Bumeran.com, un buscador de empleo en América Latina, demuestró a través de un estudio reciente que la tendencia predominante es buscar trabajo en la red y que los dispositivos móviles son la opción elegida por el 40% de los venezolanos.
A diferencia del resto de los países del continente, la región capital del país no lidera la tendencia. El 50% de los habitantes del estado Carabobo, al norte de Venezuela, busca crecimiento profesional a través de la web y utilizan estos dispositivos, mientras que solo el 35% de los residentes en la capital venezolana, Caracas lo hacen.
En cuanto al aspecto demográfico, las mujeres venezolanas entre 25 y 34 años son las usuarias más asiduas de estos sitios web. De cada 100 individuos, 60 son mujeres y solo 40 son hombres. La diferencia es aún más marcada al tomar en cuenta el sexo que usa mayormente los dispositivos móviles para entrar en las herramientas: de cada 100, 70 son mujeres y 30 son hombres.
Los resultados que engloban a toda Latinoamérica, indican que de cada 100 personas que ingresan a los sitios de búsquedas laborales, 60 lo realizan únicamente desde un dispositivo de escritorio (desktop), 20 desde un Smartphone o Tablet, y los otros 20 utilizan más de un dispositivo.
Néstor Milano, Country Manager de Bumeran.com en Ecuador y Venezuela, cree que “la tecnología hoy es parte de nuestras vidas, y cada vez más las personas van a todos lados con sus celulares o tabletas. En esa línea Bumeran desarrolló su aplicación para móviles, y ya vemos que 1 de cada 3 venezolanos busca empleo por esta vía”.
Bumeran.com continúa creciendo en toda la región, y ha logrado posicionarse como el portal para conseguir empleo, entendiendo los cambios del entorno va un paso más delante de las tendencias, ofreciéndoles tanto a los colaboradores como a las organizaciones la mejor opción para obtener un importante crecimiento dentro del mercado.
2 comentarios