Nube es un término cada vez más utilizado: de acuerdo a un estudio reciente, el 50% de las compañías del mundo ya utilizan la nube, mientras el 41% evalúa hacerlo en un futuro cercano. Y de la mano de este cambio, vienen otros: según un informe de Gartner, el 78% de los latinoamericanos esperan cambios importantes en su gestión durante los próximos 5 años.
No sólo eso, el cómputo en la nube fue una industria estimada en USD$47,4 mil millones en el 2013, e IDC espera que crezca a USD$107 mil millones para el 2017.
La adopción de la nube ha sido liderada por 3 grandes factores: la flexibilidad, la complejidad y la velocidad. La nube ofrece una escalabilidad que le permite a los negocios entregar servicios más complejos y mucho más rápido, y hoy democratiza la competencia dándole a compañías de todos los tamaños la oportunidad de correr sobre infraestructuras robustas y escalables.
En una economía competitiva que puede implicar bruscos cambios de escenario, las empresas necesitan que sus inversiones en IT sean lo suficientemente flexibles como para ajustarse a nuevos proyectos o la redefinición de estrategias previas. Así, tanto las compañías en rápido crecimiento, como las grandes empresas que incursionan en mercados de riesgo, pueden encontrar en el cloud las soluciones para afrontar su expansión con versatilidad, rapidez y eficiencia.
Claro que esto implica que la función del CIO debe ser rediseñada. Las nuevas tecnologías, que apuntan, al igual que en otras áreas de la vida, a la tercerización de ciertos servicios, hacen que los especialistas en tecnología, antes indispensables, ya no lo sean tanto y deban redefinir su función en la compañía, profundizando más su perfil de hombre de negocios que el de experto. Esto, sin lugar a dudas, es un gran desafío para los CIOs, quienes deben moverse de su zona de confort para salir a conquistar, con su expertise como capital, nuevas áreas y ampliar su horizonte.
Pero, ¿cuál es la propuesta de valor de este nuevo modelo? ¿a qué retos se enfrenta el CIO al elegir una solución en la nube?, ¿cómo potencializa tu negocio una solución de infraestructura como servicio?