Los dispositivos móviles son el nuevo gran objetivo para los ciberdelincuentes que buscan hacer dinero rápido. Según el Reporte de Norton,38% de los usuarios de teléfonos inteligentes ya han sido víctima de la delincuencia cibernética.
No es por ninguna coincidencia que el aumento de las amenazas a dispositivos móviles coincida con la adopción y el uso de un mercado abierto generalizado de Android. Los usuarios de Android representan el mayor mercado potencial para los ciberdelincuentes. ¿La razón? Las aplicaciones que se ofrecen a través de los mercados de terceros, que proporcionan una manera fácil para robar al dueño del dispositivo.
¿Cuánto dinero están haciendo los cibercriminales con los móviles? Eso varía ya que la mayoría de los ataques depende principalmente de la cantidad de usuarios que descarguen e instalen aplicaciones maliciosas.
Hemos visto casos en los que las previsiones de ingresos podría potencialmente llegar a millones de dólares. La piratería informática móvil es un negocio muy lucrativo para los proveedores de aplicaciones de malware. Una de las piezas de malware más poderosas y costosas de que se consigue en mercado negro es IBanking, que los desarrolladores están ofreciendo por 5,000 USD la suscripción.
En la primea entrega de nuestro nuevo proyecto editorial Inside The Standard, bajo el patrocinio de Symantec, conozca cómo los estafadores están monetizando sus ataques a móviles, al tiempo que le recomendamos las mejores acciones para proteger los datos de sus sistemas móviles.
¿QUÉ PASARÍA SI PIERDES TU CELULAR EN MÉXICO DF? ENTÉTARE EN INSIDE THE STANDARD.
4 comentarios