La plataforma lanza agentes autónomos, vibe coding y un CRM potenciado por IA que ejecuta tareas completas sin intervención humana.
monday.com acaba de trazar la línea divisoria entre asistencia artificial y ejecución autónoma. En su conferencia anual Elevate 2025, la compañía presentó monday agents, una arquitectura de especialistas con IA que no se limitan a sugerir acciones: las completan de principio a fin.
“Estamos entrando en una nueva era en la que el software no solo gestiona el trabajo, sino que hace el trabajo por ti”, declaró Daniel Lereya, director de Producto y Tecnología de monday.com. La afirmación resume la apuesta estratégica de una empresa que atiende a más de 250,000 clientes y que ahora busca posicionarse como alternativa real a las plataformas tradicionales de gestión empresarial.
LEE TAMBIÉN: Agentes de IA transforman las empresas y crecen 119% en 2025
Agentes sin código que ejecutan procesos multicapa
monday agents opera sobre un creador intuitivo que elimina barreras técnicas. Cualquier equipo puede diseñar especialistas que orquestan flujos de múltiples pasos, se adaptan a condiciones cambiantes y registran cada acción en el sistema central. La primera generación se concentra en desarrollo de ventas: responden a leads en tiempo real, enriquecen datos, califican prospectos y documentan interacciones directamente en el CRM.
La arquitectura sin código distingue a monday.com de competidores que exigen conocimientos de programación para configurar agentes. Esta accesibilidad democratiza la automatización inteligente y permite que departamentos no técnicos construyan soluciones específicas sin depender de equipos de desarrollo.
La hoja de ruta contempla agentes para todas las funciones corporativas: programación de reuniones, seguimiento de tareas, investigación de mercado y diseño de estrategias personalizadas. La expansión progresiva sugiere que monday.com busca penetrar verticales donde la automatización especializada puede generar ventajas competitivas medibles.
Vibe coding: desarrollo en lenguaje natural
monday vibe introduce un paradigma que la compañía denomina “vibe coding”. El sistema permite crear aplicaciones mediante instrucciones en lenguaje sencillo, combinando modelos de lenguaje avanzados con mondayDB, la infraestructura de datos propietaria que garantiza gobernanza, seguridad y cumplimiento normativo.
Las aplicaciones generadas se conectan nativamente a los datos, flujos de trabajo e integraciones existentes del cliente. Esta integración elimina silos de información y mantiene la coherencia operativa, dos problemas recurrentes en implementaciones de IA empresarial.
Una semana después del lanzamiento, los clientes habían creado más de 17,000 aplicaciones con monday vibe. La velocidad de adopción indica demanda real por herramientas que reduzcan la fricción entre idea y ejecución técnica.
CRM unificado con marketing predictivo
monday campaigns cierra la brecha histórica entre marketing y ventas. El nuevo producto con IA crea, lanza y optimiza campañas vinculadas directamente a métricas de ingresos, extrayendo información en tiempo real del CRM para ajustar mensajes, segmentos y momentos de contacto.
“Los profesionales del marketing llevan mucho tiempo luchando contra herramientas desconectadas, datos en silos y la presión constante de demostrar el retorno de la inversión”, explicó Harris Beber, director de Marketing de monday.com. La solución propuesta unifica embudo, objetivos y fuente de información para ambos equipos.
Las capacidades iniciales incluyen generación de texto con IA, sugerencias de segmentación basadas en datos de CRM, automatización de campañas personalizadas según actualizaciones del sistema, y recomendaciones sobre el momento óptimo para enviar mensajes. monday.com planea expandir funcionalidades más allá del correo electrónico durante el año.
Arquitectura empresarial con resultados cuantificables
Las mejoras en gestión de dependencias, optimización de recursos y controles de gobernanza refuerzan la propuesta para organizaciones complejas. Pepsi redujo trabajo de bajo impacto un 30% y cumplió el 100% de plazos críticos. Five9 acortó el tiempo de generación de ingresos un 25% mediante flujos con IA.
Estos casos documentan el paso de monday.com de herramienta de gestión de proyectos a plataforma operativa empresarial. La estrategia coincide con la consolidación del mercado, donde las organizaciones prefieren ecosistemas integrados sobre soluciones puntuales que multiplican costos de integración y mantenimiento.
Implicaciones estratégicas
La arquitectura presentada en Elevate 2025 posiciona a monday.com en competencia directa con gigantes como Salesforce, ServiceNow y Microsoft. La diferenciación se apoya en tres pilares: accesibilidad sin código, integración nativa de IA en todos los flujos, y velocidad de implementación.
Daniel Lereya cerró su intervención proyectando la visión de largo plazo: “Con monday agents, estamos brindando a cada organización la capacidad de crear especialistas en IA adaptados a sus necesidades, capaces de ejecutar tareas de principio a fin y desbloquear un potencial de negocio completamente nuevo”.
La promesa es clara: transformar cada proceso empresarial en flujo ejecutable por agentes especializados. El mercado determinará si esta visión resuena con CIOs que evalúan inversiones en IA con criterios cada vez más exigentes de ROI demostrable.