Una investigación conjunta de Microsoft y Rackspace destaca como el uso de Inteligencia Artificial (IA) tiene el respaldo del C-Suite.
No obstante, la adopción de esta tecnología intenta suplir la escasez de talento en el área, aumentando la demanda en otro sector deficitario.
A los ejecutivos, especialmente a los directivos, les gusta trabajar con Inteligencia Artidicial (IA). Especialmente a quienes integran la C-Suite.
Distintos estudios vienen apuntando ese detalle nada despreciable y esto queda ratificado en la nueva investigación global en ciberseguridad realizada conjuntamente por Microsoft y Rackspace para establecer el impacto de la adopción de esta tecnología por parte de las empresas en todo el mundo.
El estudio fue realizado por Coleman Parkers Research a solicitud de Rackspace Technology – Microsoft y, para él, fueron consultados 1420 responsables de TI de América, Europa, Asia y Oriente Medio.
La investigación revela que la IA desempeña un papel cada vez más vital a la hora de impulsar las posturas de seguridad de las organizaciones y sus necesidades de inversión en ciberseguridad.
Igualmente, la mayoría de los entrevistados reconoció que las tecnologías basadas en IA se han convertido en una herramienta fundamental para reforzar el arsenal de seguridad en varias áreas de inversión.
Este dato sumaba una interrogante a cional porque, sin duda, las necesidades de recursos requieren del visto bueno de la directiva para transformarse en gestión.
Los hallazgos de Rackspace y Microsoft apuntan a que este aspecto no es un problema.
Mayor compromiso de la alta dirección y la junta directiva
La participación de los altos ejecutivos y las juntas directivas con la variedad de amenazas cibernéticas que enfrentan está impactando positivamente la visibilidad, la aceptación y la colaboración.
De acuerdo con la encuesta, la ciberseguridad:
- Sigue siendo la principal preocupación de los altos ejecutivos (63%)
- Por encima de cuestiones como la transformación digital (57%)
- Las tasas de interés (48%)
- La retención/contratación de empleados (43%)
- Y la gestión de la cadena de suministro/logística (38%)
Este resultado representa un aumento con respecto al 58% en la encuesta de Rackspace de 2022.
Además, la investigación señala que el 69% de los encuestados afirmó que el nivel de preocupación por la ciberseguridad ha aumentado entre los altos ejecutivos en los últimos 12 meses.
Otros datos al respecto señalan que:
- 71% comentó que los ejecutivos están invirtiendo más en ciberseguridad.
- 65% señaló que una mejor colaboración entre el equipo de seguridad y los altos ejecutivos redujo efectivamente la brecha de habilidades cibernéticas.
- Mientras tanto, el 70% de los encuestados afirmó que la ciberseguridad es una de las dos principales preocupaciones de su junta directiva.