La multinacional japonesa traslada su experiencia en redes de telecom al sector corporativo con soluciones personalizadas y servicios gestionados para infraestructuras críticas.
NEC redefine su estrategia en Latinoamérica con un giro hacia el segmento Enterprise. La multinacional japonesa traslada décadas de experiencia construyendo redes para grandes operadores de telecomunicaciones al mercado corporativo, con foco en industria, centros de datos, servicios públicos y sector gubernamental.
La propuesta diferencial radica en su modelo de integración multimarca. NEC especializa su equipo en las tecnologías de los principales fabricantes del mercado —Juniper, Cisco, Fortinet, Nokia— y ofrece soluciones personalizadas que orquestan múltiples proveedores en entornos complejos.
“Nuestro extenso ecosistema de socios tecnológicos y nuestra capacidad de integración en entornos multimarca nos permite ofrecer soluciones a medida, con alta eficiencia y seguridad”, afirma Mitsunori Noda, VP de NEC en México. “El cliente puede concentrarse en su actividad principal con la tranquilidad de contar con una red que respalde plenamente sus operaciones”.
LEE TAMBIÉN: NEC despliega reconocimiento facial biométrico en Interbank Lima
Latinoamérica como laboratorio global
América Latina fue la región pionera dentro de NEC en adoptar este posicionamiento. El modelo ya se replica en Europa, Malasia y Arabia Saudita. La estrategia regional aprovecha el conocimiento profundo de particularidades culturales y operativas de cada país para actuar de manera consultiva en cada proyecto.
Con presencia consolidada en la mayoría de los países latinoamericanos, NEC combina su bagaje técnico en infraestructuras críticas con automatización de networking, sistemas de observabilidad y una capa robusta de servicios gestionados.
Portafolio para operaciones críticas
El diferencial competitivo se articula en tres pilares:
- Centros de operación especializados. Soporte mediante SOC (Security Operations Center) y NOC (Network Operations Center) que garantizan continuidad e integridad operativa. Ambos servicios son fundamentales para clientes con infraestructuras de misión crítica.
- Redes privadas. Soluciones que amplían conectividad y elevan estándares de seguridad dentro de las organizaciones. Este segmento se consolida como elemento estratégico del portafolio, especialmente para industrias con requerimientos de baja latencia y alta disponibilidad.
- Automatización y observabilidad. Herramientas avanzadas para la gestión proactiva de infraestructuras de networking que reducen tiempos de respuesta ante incidentes y optimizan recursos operativos.
La estrategia responde a demandas concretas del mercado. Las organizaciones latinoamericanas aumentan inversiones en modernización de redes corporativas, buscando infraestructuras más seguras, escalables e inteligentes que soporten sus procesos de transformación digital.
“El segmento Enterprise atraviesa una transformación significativa. Estamos preparados para acompañar a nuestros clientes en esta evolución, impulsando transformaciones estructurales que impactan directamente en sus resultados de negocio”, concluye Noda.
NEC opera en la región durante décadas como integrador de tecnologías de TI y redes. Su declaración de marca “Orchestrating a brighter world” refleja el compromiso con soluciones que aportan seguridad, equidad y eficiencia operativa.







