Centum lanza el primer ERP con inteligencia artificial integrada en Argentina, permitiendo automatizaciones sin código y decisiones empresariales en tiempo real.
La acumulación de aplicaciones desconectadas ha convertido la gestión empresarial en un campo minado de ineficiencias. Centum responde con una propuesta disruptiva: el primer ERP argentino con inteligencia artificial integrada, capaz de transformar datos en decisiones autónomas.
Juan Pablo Di Tommaso, fundador y CEO de Centum, resume el cambio de paradigma: “El ERP de próxima generación ya no solo administra datos: los interpreta, aprende de ellos y propone optimizaciones. Pasás de correr atrás de los problemas a resolverlos antes de que aparezcan”.
LEE TAMBIÉN: Mercedes F1 acelera su transformación digital con SAP Cloud ERP
Capacidades concretas disponibles ahora
La propuesta va más allá de la teoría. El sistema procesa un audio de WhatsApp con un pedido de venta y genera la orden automáticamente. Cuando ingresa un pedido web, verifica stock, alerta a logística y notifica al cliente por mensaje instantáneo confirmando el envío.
La consulta “¿Cómo está parado financieramente López SA?” obtiene respuesta inmediata con la situación crediticia completa. Los reportes abandonan las tablas numéricas por explicaciones contextuales: “Las ventas bajaron 15% este mes principalmente por la caída en perfumería, pero crecimos 30% en higiene personal”.
Las proyecciones operan con autonomía: “Basándome en tu histórico y las tendencias actuales, te vas a quedar sin stock de ese producto en 12 días. ¿Quiero que genere la orden de reposición?”.
Inteligencia de mercado en tiempo real
El análisis trasciende los datos internos. El sistema puede evaluar precios de competencia en Mercado Libre y devolver insights accionables: “Estás 15% más caro en perfumes pero 8% más barato en jabones. En cremas corporales tenés una oportunidad: todos están desabastecidos y vos tenés stock”.
La identificación de patrones comerciales opera automáticamente: “Tus 5 clientes principales generaron el 60% de tu facturación y 3 de ellos vienen creciendo arriba del 20% trimestre a trimestre. Te sugiero reforzar la relación con la empresa Y, porque además de ser la que más creció, tiene margen para ampliar la compra en otras líneas de producto”.
Automatización sin barrera técnica
Centum lanzó su propio nodo en n8n, permitiendo que las empresas diseñen automatizaciones personalizadas sin conocimientos de programación. La plataforma opera mediante conexión visual de nodos, eliminando la necesidad de desarrollos a medida costosos.
“Los ERP con IA están dejando de ser sistemas pasivos de registro para convertirse en copilotos de gestión empresarial”, concluye Di Tommaso. La tecnología no reemplaza personas: libera recursos para estrategia e innovación.
La integración de IA en ERP transforma la información en decisiones operativas inmediatas, marcando la transición definitiva de la gestión reactiva a la anticipación estratégica.







