Casi 2.000 ejecutivos bancarios de más de 50 países debatirán sobre innovación tecnológica y transformación digital del sistema financiero latinoamericano.
Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2025, el Fontainebleau Miami Beach albergará la 59ª Asamblea Anual de FELABAN, organizada por FIBA. El encuentro consolidará su posición como principal foro de discusión estratégica del sector bancario regional, con activos digitales, inteligencia artificial y modernización regulatoria como ejes centrales.
Tecnología y regulación en el centro del debate
La agenda aborda las fuerzas que reconfiguran el panorama financiero global. Xavier Serbia inaugurará el evento con una conferencia sobre educación e inclusión financiera, mientras que las sesiones técnicas profundizarán en temas críticos para la industria.
Federico Muxi, de Boston Consulting Group, analizará el crecimiento sostenible del sector. Ejecutivos de Banreservas, Bradesco Bank, Banco Pichincha y Atlantis International examinarán estrategias de entrada al mercado estadounidense bajo la nueva administración.
Criptoactivos y sistemas de pago: transformación acelerada
La evolución del ecosistema cripto bajo políticas Trump 2.0 será diseccionada por Silvio Pegado (Ripple), Marina Olman-Pal (Greenberg Traurig) y Mónica Ramírez de Orellano (Anchorage Digital). Un panel específico con Visa, Banco Pichincha y Banco República del Uruguay explorará la transformación de los sistemas de pago latinoamericanos.
La inteligencia artificial tendrá su propio espacio de análisis, con representantes de J.P. Morgan, Swift, BH Compliance y ANBC Brasil evaluando oportunidades y riesgos de implementación en operaciones bancarias.
“Esta asamblea ofrece un espacio estratégico para conectar el liderazgo bancario latinoamericano con la innovación y las oportunidades globales”, afirmó David Schwartz, presidente ejecutivo de FIBA, destacando la relevancia de Miami como nodo entre América Latina y los mercados internacionales.
Perspectivas económicas y marco regulatorio
Jorge Mogrovejo, de ASBA, conducirá la sesión sobre tendencias regulatorias en América Latina y Estados Unidos. Fitch Ratings presentará su Perspectiva Global para Bancos Latinoamericanos, mientras expertos de FELABAN, IIF y Bladex compartirán análisis económico regional.
El programa combina contenido técnico de alto nivel con espacios de networking, posicionando a FELABAN 2025 como referencia obligada para comprender la evolución del sistema financiero latinoamericano.







