Estudio con 251 empresas revela que 54% de pymes aún usa Excel para gestión de desempeño, posicionando a Naaloo como solución líder.
AO Consulting posicionó a Naaloo como el software más utilizado por pymes para evaluación de desempeño, según su estudio anual que analizó 251 empresas entre abril y junio de 2025. Los resultados exponen tanto oportunidades de digitalización como desafíos estructurales en la gestión del talento empresarial.
Metodología rigurosa revela patrones críticos
El informe procesó respuestas de 251 empresas distribuidas equilibradamente: 49.8% pymes y 50.2% grandes corporaciones. La muestra respondió un cuestionario de 19 preguntas que abarcó procesos completos de evaluación, permitiendo análisis comparativos según tamaño organizacional.
La investigación identificó desafíos recurrentes: objetivos poco claros, tiempo insuficiente para definir metas, ausencia de sistemas de reconocimiento y conversaciones que no trascienden formalidades burocráticas. Factores que limitan efectividad operativa y retorno de inversión en gestión humana.
“La gestión del desempeño no funciona en automático. Para que aporte valor real, necesita de una cultura que la respalde, liderazgo presente y procesos que acompañen con continuidad” – Informe AO Consulting 2025
Brecha digital persiste en segmento pyme
Los datos revelan una realidad preocupante: 54% de pymes gestiona evaluaciones de desempeño mediante Excel, limitando trazabilidad, seguimiento y capacidades de aprendizaje organizacional. Incluso grandes empresas mantienen procesos manuales, evidenciando resistencia a digitalización en áreas críticas.

Francisco Costa, CEO de Naaloo.
“Para Naaloo, este sigue siendo un punto de partida: acompañar a las organizaciones que aún no digitalizaron el proceso y ayudarlas a transformar planillas aisladas en ciclos visibles, simples y alineados con el negocio”, declaró Francisco Costa, CEO de Naaloo.
Continuidad: el eslabón perdido
El estudio expone un déficit estructural: la mayoría de organizaciones ejecuta únicamente una o dos instancias formales de evaluación anual. Esta discontinuidad reduce efectividad y desaprovecha oportunidades de corrección temprana, desarrollo profesional y alineación estratégica.
La gestión del desempeño requiere cultura organizacional sólida, liderazgo presente y procesos consistentes. Sin estos elementos, la evaluación se convierte en ejercicio administrativo sin impacto real en productividad o engagement.
Oportunidad de mercado confirmada
La predominancia de herramientas rudimentarias en pymes genera una ventana significativa para soluciones especializadas. Naaloo capitaliza esta brecha ofreciendo digitalización accesible, métricas accionables y usabilidad optimizada para organizaciones de menor escala.
El posicionamiento como líder sectorial refuerza la propuesta de valor de la plataforma: transformar procesos fragmentados en sistemas integrados que impulsen cultura organizacional, definición de objetivos y reconocimiento estructurado.
“Nuestro objetivo es acompañar a las organizaciones que aún no digitalizaron el proceso y ayudarlas a transformar planillas aisladas en ciclos visibles, simples y alineados con el negocio” – Francisco Costa, CEO de Naaloo
Perspectivas de adopción tecnológica
La digitalización de procesos de RRHH en pymes representa un mercado en expansión, impulsado por necesidades de eficiencia operativa y competitividad empresarial. Las organizaciones que adopten herramientas probadas aceleran resultados y optimizan curvas de aprendizaje.
El reconocimiento de AO Consulting valida la estrategia de Naaloo y confirma demanda creciente por soluciones que equilibren sofisticación técnica con simplicidad operativa, atributos críticos para el segmento pyme.
La gestión del desempeño evoluciona desde ejercicio burocrático hacia herramienta estratégica de crecimiento organizacional, posicionando a Naaloo como facilitador clave en esta transformación sectorial.