Con la experiencia del cliente en el foco de las empresas, la AgentIA se consolidará en los próximos años en esta área.
Según una reciente investigación de Cisco, los agentes de Inteligencia Artificial manejarán el 68% del soporte al cliente para 2028.
Suele tenerse la impresión de que la tecnología está transformando el funcionamiento de las empresas.
Lo que suele perderse de vista es que las necesidades de innovación en distintas áreas son, precisamente, lo que impulsa nuevas herramientas tecnológicas.
Sea primero la gallina o el huevo, lo cierto es que la búsqueda de la innovación y la tecnología se retroalimentación entre sí.
Crean espirales ascendentes de cambio. Uno de los más acelerados de estos procesos es el que está ocurriendo en torno a la Inteligencia Artificial (IA).
En en su estudio “La carrera hacia un futuro agente”, Cisco precisa cómo la AgentIA tomará las riendas del servicio al cliente en los próximos 36 meses.
“Las IAs generativa, agentiva y física tienen el potencial de transformar la productividad global y crear un cambio social duradero”, señaló CEO de Cisco, Antonio Neri.
No obstante, reconoció que la IA es tan buena como la infraestructura y los datos que la respaldan.
El también Presidente de la empresa subrayó, así, la dependencia de una base tecnológica sólida para liberar todo el valor de estos agentes inteligentes.
Auge y expectativas de los agentes IA
Para el nuevo estudio de Cisco se realizó una encuesta global, con 7.950 tomadores de decisión en 30 países.
Sus resultados revelan cómo la IA Agentiva redefinirá las experiencias de servicio técnico, tanto con personalización como con proactividad.
El CEO y Presidente de Cisco destaca que la potencia de la AgentIA reside en su memoria contextual, así como en su capacidad de tomar decisiones autónomas.
Entre los hallazgos más importantes de la investigación de Cisco destacan que:
- 56% de los encuestados cree que ya dentro de un año más de la mitad de sus interacciones con socios tecnológicos estarán en manos de estos agentes.
- Igualmente, para 2028, ese porcentaje subirá al 68%.
- 92% de las organizaciones sitúa al soporte y los servicios como una prioridad crítica.
- 93% anticipa que la AgentIA impulsará un servicio más proactivo, predictivo y personalizado.
Todo ello exige tanto a proveedores como a clientes reconfigurar procesos de soporte y servicios profesionales.