Las empresas, en especial las medianas y pequeñas, deben elegir software que acompañe la digitalización de sus procesos.
Foco en Obra tiene algunas recomendaciones cómo y por dónde comenzar para transformar la gestión de sus proyectos en construcción.
Todos tenemos ideas de cuales son los pasos y los procesos tanto para la digitalización como para la transformación digital.
En el imaginario de muchos gerentes, alcanzar estas instancias supone el uso de tecnologías avanzadas y emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) o la realidad virtual (RV).
Tal creencia pierde de vista cómo la tecnología mejora la productividad y eficiencia de las organizaciones. También pierde de vista que hay instancias básicas, incluso para escalar en este proceso.
De hecho, el software gerencial suele ser un buen primer paso para comenzar la digitalización.
Todo depende las dinámicas de cada vertical y sus empresas. En el caso del sector construcción, las presiones son muchas y suelen estar en:
- Cumplir plazos
- Controlar presupuestos
- Y reducir errores operativos
Todo ello convierte la gestión de proyectos de construcción en un desafío estratégico.
“La elección del software adecuado no depende solo del tamaño del equipo o del presupuesto”, resaltó el gerente general de Foco en Obra, Cristian Harnisch.
El especialista resaltó que, para determinar cuál es la solución de software más adecuado, debe tenerse en cuenta:
- Su capacidad para facilitar la colaboración
- Mejorar la comunicación
- Y permitir un seguimiento efectivo de tareas y recursos