El auge del sector inmobiliario en México ha impulsado la innovación a través de ERP e Inteligencia Artificial.
Veamos las claves de esta transformación operativa que servirá de precedente para otras naciones de la región, en cuanto a innovación se refiere.
La prosperidad suele impulsar a la industria inmobiliaria. En general, la construcción de nuevos edificios de oficinas, tiendas o centros comerciales marcan la mejora en el consumo y la riqueza.
También el sector turístico suele mostrar en períodos de crecimiento económico, con impacto directo en el sector de la construcción e inmobiliario.
México está experimentando uno de estos ciclos de expansión. Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio de la vivienda aumentó 8,2 % anual durante el primer trimestre de 2025. Esto equivale al doble de la inflación para el mismo período.
Por otro lado, se prevé que la inversión total en el sector alcance los 652.000 millones de pesos (US$ 35.000 millones) al cierre del año, con una tasa de crecimiento proyectada del 15%.
No obstante, este dinamismo no ha logrado, aun, reducir la complejidad operativa que caracteriza al sector.
“Este es un sector donde conviven múltiples razones sociales, contratos, facturas masivas, variables fiscales y desarrollos simultáneos. Si no hay tecnología especializada, los errores humanos y los cuellos de botella son inevitables”, destaca la directora de la vertical inmobiliaria en Intelisis Software, Anabel Gutiérrez.
Automatización, IA y ERP
Afortunadamente, en la actualidad las complejidades se resuelven con tecnología.
Es por ello que la automatización y la inteligencia artificial (IA) han aparecido como habilitadores clave para transformar la operación inmobiliaria robusta en una ventaja competitiva.
¿Cómo? Pues, al reducir la fricción que la burocracia, la permisología y los contratos colocan sobre la operación, se puede mejorar la productividad.
Así, Intelisis Software ha utilizado sus 38 años de experiencia en el desarrollo de una solución ERP específica para constructoras e inmobiliarias. Esta herramienta combina:
- Contabilidad electrónica
- Administración fiscal
- Automatización de contratos
- Generación de planogramas
- Y visualización de inventarios
Todo ello colocado en una plataforma que opera como una base de datos centralizada en la nube, accesible desde cualquier dispositivo en tiempo real.
Su diseño permite adaptar la operación a proyectos de distinto tamaño y complejidad, reduciendo fricción entre áreas operativas, comerciales y legales.
“No desarrollamos una solución genérica; dedicamos años a entender el ciclo completo de operación inmobiliaria y lo codificamos en un sistema robusto, flexible y pensado para acompañar el crecimiento de cada proyecto”, asegura Anabel Gutiérrez, directora de la vertical inmobiliaria en Intelisis Software.
La ejecutiva aseguró también que el diseño de esta herramienta permite adaptar la operación a proyectos de distinto tamaño y complejidad, reduciendo fricción entre áreas operativas, comerciales y legales.