La designación de Alexandre Jordão como Sales Vice President de Seedtag para Miami y México responde a la visión de la empresa sobre la expansión de la Inteligencia Contextual.
La nueva era de publicidad combinada con Inteligencia Artificial precisa de un liderazgo con la experiencia y el conocimiento para disipar las dudas de los clientes.
Uno de los sectores profesionales que más rápidamente encontró usos y ventajas para la Inteligencia Artificial (IA) generativa (GenIA) fue el mercadeo y la publicidad.
El contar con herramientas para procesas más datos a mayor velovidad, así como las capacidades creativas han abierto nuevos horizontes en estas especialidades.
Para las empresas anunciantes, entender los nuevos horizontes, herramientas y recursos del mercado puede ser muy desafiante.
Por ello y con el objetivo de consolidar su presencia en los mercados hispanos de Estados Unidos y América Latina anunció el nombramiento de Alexandre Jordão como nuevo Sales Vice President para Miami y México.
La elección de Jordão responde a criterios estructurales: sólida formación académica, experiencia multinacional y dominio de ecosistemas tecnológicos complejos.
“La incorporación de Alexandre Jordão refuerza nuestra apuesta por el crecimiento sostenible en mercados estratégicos”, señaló el Sales Vice President de Seedtag para LATAM, Daniel Freixo.
La ruta hacia el consumidor digital latino
El ejecutivo destacó que la mentalidad emprendedora de Jordão y su profundo conocimiento del mercado latino e hispanoamericano serán clave para escalar el impacto regional de Seedtag.
Vale recordar que Seedtag es una firma global especializada en publicidad contextual basada en inteligencia artificial.
Fundada en 2014, Seedtag opera desde sus sedes centrales en Nueva York y Madrid, con más de 600 profesionales distribuidos en EMEA, LATAM, Norteamérica y APAC.
Desde su creación, Seedtag redefine la segmentación contextual, interpretando intención, emoción e interés, sin depender de cookies ni identificadores.
Su propuesta se basa en inteligencia artificial contextual que va más allá de palabras clave o categorías estáticas:
- Detecta señales profundas de intención del usuario
- Emociones asociadas al contenido
- Y patrones de interés
El motor de IA activa campañas optimizadas para todo el funnel de conversión, en inventarios premium de web abierta, video y CTV.
Esta tecnología permite a las marcas alcanzar audiencias reales, relevantes y respetuosas de la privacidad digital, alineadas a las directrices globales de publicidad responsable.
El perfil de Alexandre Jordão conecta visión estratégica con ejecución ágil. Esto le permite interpretar con profundidad las necesidades tanto de marcas como agencias en mercados que requieren personalización, eficiencia y respeto cultural.
Desde esta posición, el ejecutivo será responsable de liderar la estrategia comercial, escalar relaciones con agencias clave, así como ampliar el impacto operativo en mercados tanto de Centroamérica como en el sur de Florida.
Trayectoria ascendente
La designación de Alexandre Jordão responde a una lógica de expansión de alto valor:
- Conectar tecnología
- Relevancia emocional
- Y respeto por la privacidad del usuario
Todo ello en entornos digitales donde las audiencias hispanas, las cuales han demostrado gran sofisticación.
Con esta designación Seedtag apunta a fortalecer su liderazgo en publicidad neuro-contextual, desplegando soluciones en video, CTV y web abierta, sin uso de cookies ni identificadores persistentes.
“Unirme a Seedtag representa la culminación de una admiración que he tenido desde sus inicios”, afirmó el nuevo Sales Vice President para Miami y México, Alexandre Jordão.
El ejecutivo destaca que vio en la compañía una:
- Propuesta innovadora y valiente
- Capaz de transformar el mundo de la publicidad digital
- Todo ello utilizando tecnología contextual de vanguardia
El nuevo Sales VP cuenta con un MBA del Instituto de Empresa (IE) en Madrid y formación en Administración y Marketing por PUC y ESPM.
Ha ocupado roles estratégicos en Microsoft y LinkedIn, donde lideró iniciativas de transformación digital, escalamiento comercial y alineación con equipos multiculturales.
Además, fue socio del medio digital independiente enfocado en audiencias hispanas, VIX. Alli encabezó el crecimiento de la organización hasta que fue adquirida por Univision.
También ha sido consejero en startups tecnológicas, aportando visión en entornos de alta disrupción.