La Inteligencia Artificial, a través de asistentes y agentes virtuales, avanza en nuestra vida cotidiana.
Algunas marcas como Domino’s, AirportAI, Mastercard y Amazon están facilitando la incorporación.
Incluso para los que no son usuarios de Alexa o Siri, nombres como Gemini, Copilot, ChatGPT o DeepSeek resultan familiares.
Lo cierto es que la Inteligencia Artificial salió de los grandes laboratorios y productos reservados para grandes corporaciones.
Los asistentes virtuales, las ampliaciones de GenIA ya mencionadas y, ahora, los agentes de IA están cambiando la forma de interactuar con la tecnología de la mayoría de las personas.
¿Lo más importante? Esto no ocurre solo en los países de altos ingresos. De hecho, el Reporte de Tendencias de Mensajería de Infobip, señala que América Latina es uno de los mercados con mayor adopción de RCS.
Recordemos que esta tecnología habilita botones interactivos, seguimiento en tiempo real, imágenes, videos y catálogos dentro de la misma conversación. Ello ha permitido avanzar de los chatbots a la IA y el comercio conversacional.
“Empresas como Domino’s, Amazon o startups como AirportAI están transformando el concepto de atención personalizada”, explicó la VP de Revenue para LATAM de Infobip, Janeth Rodríguez.
La ejecutiva hizo notar que, al integrar tanto inteligencia artificial como automatización, estas y otras organizaciones están facilitando la vida diaria de millones de personas.
Al alcance de todos
Lo cierto es que estamos viendo una rápida evolución donde los chatbots están en la base, le siguen los asistentes y agentes virtuales. Aunque estos últimos son más bien recientes, avanzan en forma acelerada para mejorar el soporte y hacerlo más especializado.
Más importante es que está progresión no significa que todos los elementos en la misma no según evolucionando en forma individual.
De hechos, si recordamos los chatbot de la pandemia, recordaremos que apenad parecían “inteligentes”. Menos si los comparamos con ChatGPT o cualquier otro producto de la IA generativa.
Esos chatbots, sin embargo, han evolucionado y son, cada día, mas competentes.