¿Qué buscan las personas que responden a una oferta de empleo en Computrabajo?
Según el portal, conocer los intereses de la comunidad de solicitantes ayudará a las emplea a mejorar su marca empleadora.
Si la suya es una marca líder en el mercado, salarios y beneficios compitivos, no debería tener problemas para encontrar el talento que necesita. Y esto sin importar la posición.
En caso contrario, algo. Anda mall con su marca empleadora por lo que debería revisar la reputación que tiene especialmente frente años especialistas que mnas demanda su organización.
Este es uno de los propósitos del Indicador del Empleo de Computrabajo, el cual recopiló las percepciones de casi 5.000 profesionales en su informe de abril. Y sólo hablamos de México.
¿Qué están buscando las personas que, activamente, están buscando empleo en este mercado. Estos son los principales hallazgos en el informe de Computrabajo para este mes:
- 62% de los consultados aseguraron que el salario y las prestaciones son prioritarios al momento de postularse para un trabajo
- Mientras, 19% mencionó a las oportunidades de crecimiento profesional
- 10% valora con preeminencia la flexibilidad laboral
- Finalmente, un 9% de loss consultados le dio mayor peso a la reputación de la empresa como motivo de sus postulaciones.
Mercado estándar
Es necesario destacar que cada mercado nacional es distinto. Del mismo modo los distintos niveles (entry level vs. alta gerencia) y grupos etaeios suelen tener tanto criterios como prioridades diferentes.
No obstante, los resultados del Indicador de Empleo de Computrabajo en México parecieran estar dentro de un promedio que puede servir de indicador a otros países de América Latina.
Por otro lado, hoy en día los colaboradores y excolaboradores ya pueden evaluar si las empresas son o no un buen lugar para trabajar.
“Además del salario y los beneficios, el prestigio de la organización, su cultura organizacional y las percepciones de los mismos colaboradores, son aspectos clave al momento de postularse a una vacante”, destacó la Responsable de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo, Alejandra Martínez.
Por tal motivo, Computrabajo indagó entre los encuestados sobre qué decisión tomarían al momento de aceptar una oferta de trabajo si encuentran opiniones negativas de una empresa.
Las respuestas fueron las siguientes:
- Rechazarían la oferta (44%)
- Tomarían una decisión si las opiniones parecen objetivas (44%)
- Aceptaría la oferta, sin dejarse influir por las opiniones (12%)
Martínez destacó también que el Indicador del Empleo confirma que los colaboradores buscan un espacio de trabajo que demuestre tener una marca empleadora sólida.
El hallazgo fundamental de estos resultados es la certeza de que las empresas bien valoradas como lugares de trabajo atraerán y mantendrán motivado a su personal, así como reducirán los cruciales índices de rotación.
Cabe resaltar que, según la ejecutiva, en abril de 2025 19.000 empresas han publicado más de 116.000 vacantes en México a través de Computrabajo.
Estos indicadores posicionan al portal como el sitio de empleo líder en Latinoamérica.