¿Cómo afectarán a la publicidad contextual los modelos de intención con Inteligencia Artificial?
Una evolución de todo la publicidad conocida se plantea con estas nuevas herramientas que Seedtag ofrece a sus clientes.
Lo único más importante para una marca que determinar las necesidades de sus clientes es poder establecer su interés específico por un producto o servicio.
Es decir, si tiene previsto, realmente, comprarlo y cuándo. Establecer el comportamiento estacional, hasta ahora, ha sido un recurso general sobre esto.
Pero la tecnogia nos permite avanzar hacia un conocimiento aun más preciso gracias a los modelos de intenciones basados en Inteligencia Artificial (IA).
Y esto es justo lo que ha presentado al mercado la empresa global de publicidad contextual, Seedtag.
Dicho enfoque publicitario contextual y eficaz, se diferencia de las herramientas tradicionales al ser capaz de distinguir entre una búsqueda casual y una con intención de compra. Ello es posible sin necesidad de usar datos personales.
“La tecnología de los modelos de intención basados en IA nos permite identificar nuevas audiencias. También permite conectar con usuarios de alta intención, en momentos clave de decisión, impulsando mejores resultados en cada etapa del funnel”, afirmó el Vicepresidente de Brandformance en Seedtag, Fabio Arnaud.