Una alianza entre Telefónica Tech y la empresa de robótica, Dexory, promete una nueva era en la gestión de inventarios y almacenes.
La alianza combina la plataforma de gemelo digital impulsada por IA, DexoryView, con la conectividad IoT y capacidades de integración de TT.
Sí hay un sector que sorprende por la velocidad y lucidez con la que esta adoptando tecnología de punta, aunque sus usuarios no se den cuenta, es el de logística.
Y es, precisamente, el manejo de almacenes e inventarios lo que se intenta optimizar, tanto o más como la entrega puntual.
En un mundo en que el comercio electrónico se hace cada vez más fuerte, la importancia del sector logístico es mucho mayor a lo que cree el observador desprevenido.
Las oportunidades para la tecnología de punta en el sector están en ascenso, tal como lo determinaron Telefónica Tech y Dexory.
Ambas empresas anunciaron una colaboración estratégica para revolucionar la gestión de inventarios en almacenes, mediante la automatización y el uso de inteligencia artificial.
Ambas compañías combinarán sus capacidades tecnológicas para transformar digitalmente el sector logístico con un servicio innovador que combina la conectividad IoT de Telefónica Tech y sus capacidades de integración con la plataforma gemela digital impulsada por IA de Dexory, DexoryView.
«La alianza con Dexory nos permite fortalecer nuestra cartera de servicios digitales para el sector industrial, clave para la competitividad», afirmó el Director Global de IoT en Telefónica Tech, Alfredo Serret.
El ejecutivo de TT aseguró que este servicio permitirá a las empresas de logística, distribución y fabricación simplificar el proceso de inventario de almacén, proporcionándoles visibilidad en tiempo real y datos precisos.
Profundizar en la logística 4.0
DexoryView utiliza robots totalmente autónomos para recopilar grandes cantidades de datos de los almacenes. Los robots utilizan cámaras ópticas avanzadas y sensores LiDAR.
Estos sensores permiten a los robots de Dexory tanto medir distancias como mapear espacios, y son capaces de escanear hasta 10.000 ubicaciones por hora.
El especialista de TT aseguró que este servicio permitirá a las empresas de logística, distribución, así como a las de fabricación, simplificar el proceso de inventario de almacén.
Esto le proporcionará a las organizaciones la visibilidad en tiempo real con datos precisos que requieren para mejorar su desempeño.
Igualmente, Serret señala que el acuerdo busca mejorar la eficiencia operativa en el sector logístico. Esto le permitirá a las empresas:
- Una gestión más inteligente y automatizada
- Reducir riesgos laborales
- Y mejorar la seguridad en los almacenes
«Como en todas las áreas de negocio, los datos son clave para impulsar el progreso de las empresas. Con DexoryView, los operadores y gerentes de almacén pueden acceder a datos valiosos que les ayudarán a orientar estratégicamente sus negocios y a descubrir nuevas oportunidades», señaló la directora comercial y de producto de Dexory, Oana Jinga.
Igualmente, la también cofundadora de Dexory hizo notar que la colaboración con Telefónica Tech permitirá a la empeesa escalar, rápidamente, nuestras soluciones en el mercado y aprovechar el potencial de los datos en tiempo real en los almacenes de toda la región.