Las plataforma de Zoho, Projects Plus, se actualizó para gesttoionar proyectos, tanto en corporaciones como pymes.
Basada en datos e impulsada por Inteligencia Artificial nueva plataforma responde a las necesidades en evolución de los clientes empresariales.
Una de las carreras más importantes que se está librando en el mercado o tecnológico es la que mide qué tan pronto y tan bien las empresas de software incorporan Inteligencia Artificial.
Y es que la mayoría de las empresas puede querer incorporar distintas formas de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos, pero, también reconocen su incompetencia para hacerlo.
Por otro lado, los creadores de software no tienen excusa: ellos deben complacer la necesidad de las empresas de mejorar su eficiencia con IA, antes de que sus competidores lo hagan: más barato. O mejor.
Zoho, con su experiencia en pequeñas y medianas empresas en todo el mundo ha desarrollado su propia propuesta: Projects Plus.
“Projects Plus sintetiza las herramientas más avanzadas impulsadas por IA, analítica de datos y protección de la privacidad, en un software que anticipa las necesidades en evolución de las empresas”, aseguró el Jefe Evangelista de Zoho, Raju Vegesna.
El ejecutivo destacó que Projects Plus se integra fácilmente con la amplia suite de software de Zoho. También con aplicaciones de terceros incluidos:
- Microsoft Office 365
- Google Workspace
- Herramientas populares de gestión de archivos
- Colaboración
- Servicio al cliente
- Y análisis
Soluciones en evolución
El Jefe Evangelista de Zoho hizo notar que la nueva plataforma de la empresa responde a las necesidades en evolución de los clientes empresariales.
Y la empresa estima que las conoce tanto como llzs comprende. Esto resulta evidente al constatar el crecimiento de 20% anual de Zoho Projects experimentado durante 2024.
Más importante resulta el hecho de que triplicaron la migración desde aplicaciones de otras empresas: 55% de los nuevos usuarios se cambiaron desde Microsoft Projects y JIRA.
“Projects Plus fue desarrollado para ofrecer un valor supremo y satisfacer las necesidades que nuestros clientes habían estado demostrando con nuestra suite de software. Particularmente entre Zoho Projects y Zoho Analytics”, dice Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.
Igualmente, mediante la integración nativa de cuatro aplicaciones clave de Zoho, Projects Plus (Projects, WorkDrive, Analytics y Sprints) brinda:
- Colaboración asincrónica
- Gestión fluida de archivos
- Inteligencia empresarial en tiempo real
- Y flujos de trabajo Agile o Waterfall
Projects Plus se expande en cuatro áreas clave: democratización de datos, Inteligencia Artificial, gestión híbrida de proyectos y gestión de trabajo colaborativo.
De esta manera, la nueva plataforma responde a la demanda representada por un 18% de las empresas que utilizan Zoho Protect.
Finalmente, Projects Plus presenta, también, capacidades avanzadas de IA y aprendizaje automático (ML) con Zia, el motor de inteligencia artificial de Zoho.
Tales capacidades le permiten a los usuarios automatizar análisis de datos complejos y proporcionar información predictiva. Todo ello puede brindar:
1.- Eficiencia y productividad mejorada
Al analizar datos del desempeño del proyecto, los negocios pueden identificar áreas de mejora y optimizar los procesos.
Por ejemplo, el análisis de datos puede revelar cuellos de botella en la línea de tiempo del proyecto, tomar acciones correctivas y asegurar el cumplimiento de los plazos.
2.- Asignación inteligente de recursos
Ello puede determinar si los recursos están siendo infrautilizados o sobrecargado.
De esta forma es posible optimizar su localización y asignar tareas adecuadas, según las habilidades de cada persona en el equipo.
3.- Pronósticos y planificación precisos
Facilita hacer predicciones más acertadas sobre los resultados futuros del proyecto y ajustar los planes para evitar retrasos y sobrecostos.