Una de las primeras efemĂ©rides de compras importantes de cada año es San ValentĂn.
En este 2025 se espera que el 55% de las ventas, en cualquier fecha, se realicen online.
La globalización ha permitido que algunas efemérides sean universales, aunque no tengan la misma importancia en todas las culturas.
Navidad es un buen ejemplo, al igual que Thanksgiving o el Carnaval. San ValentĂn con sus valores universales y positivas es tambiĂ©n, una muestra de esta clase de manifestaciones, más o menos universales.
De hecho, segĂşn las cifras de la compañĂa especializada en Adtech, EXTE, en 2024 la celebraciĂłn de San ValentĂn en AmĂ©rica Latina mostrĂł un fuerte dinamismo:
-
74% de los consumidores realizando compras
-
Se destacaron la preferencia por experiencias y regalos personalizados
-
Estos obsequios se adquirieron a través de plataformas digitales
Para 2025, se espera que esta tendencia continĂşe en alza con un enfoque aĂşn mayor debido a la rapidez y la flexibilidad en las opciones de compra.
TambiĂ©n debido a las mejoras en los tiempos de entrega, gracias a que la logĂstica viene creciendo en eficacia en los Ăşltimos dos años.
En AmĂ©rica Latina, la tradiciĂłn de San ValentĂn comenzĂł a consolidarse a mediados del siglo XX, influenciada por el auge de la globalizaciĂłn.
Una fecha popular
Lo cierto es que la experiencia varĂa paĂs a paĂs a pesar de la popularidad creciente.
Cifras de Statista señalan que, para 2025, se proyecta que:
- 55% de las ventas relacionadas con la festividad de San Valentin se realizarán a través de canales online
- Se espera un gasto promedio de US$ 50 por persona
- El grupo etario de 25 a 40 años liderará las compras
La proyección de Statista señala que este grupo etario se consolidará como el segmento con mayor poder adquisitivo en la temporada.
En el caso de San ValentĂn, cada paĂs le imprime su propio toque. AsĂ, los paĂses en los que la festividad tiene más seguidores son:
- MĂ©xico
- Chile
- PerĂş
- Argentina
- Y Colombia
Por otro lado, la efemĂ©ride ha evolucionado, superando sus orĂgenes: ya no sĂłlo celebra las relaciones románticas sino, tambiĂ©n, los lazos de amistad.
Esta amplitud emocional ha convertido a San ValentĂn en una oportunidad Ăşnica para las marcas de conectar con audiencias diversas.
“Nuestro objetivo es acompañar a las marcas para garantizar que los mensajes generen impacto y lleguen al pĂşblico adecuado en el momento indicado”, comentĂł la Country Manager Cono Sur de EXTE, Indiana Quiñones.
De esta manera, San ValentĂn es una nueva fecha de conexiĂłn y los buenos resultados comerciales.
Todo ello en la bĂşsqueda permanente del equilibrio entre emociĂłn y efectividad comercial.