MicroStrategy ha cambiado su nombre e imagen. Pero no sus esfuerzos por contribuir a una mejor integraciĆ³n de las criptomonedas y la GenIA en el trabajo.
La adopciĆ³n de ambas tecnologĆas, juntas o por separado, supone avances importantes en la transformaciĆ³n digital de las empresas.
La naturaleza del trabajo estĆ” atravesando cambios acelerados, y la adopciĆ³n de la inteligencia artificial (IA) se presenta como uno de los mayores retos y oportunidades en el entorno actual.
Tanto en las grandes corporaciones como en las pequeƱas empresas, la IA generativa o GenIA es percibida como una herramienta crucial para impulsar la automatizaciĆ³n, optimizar procesos y ofrecer soluciones innovadoras.
Un estudio reciente de Ventana Research (parte de ISG) destaca que:
- 34% de las empresas planea adoptar IA en los prĆ³ximos 12 meses
- 87% tiene la intenciĆ³n de implementar GenIA en el futuro.
- Sin embargo, solo el 23% de las organizaciones cuenta con polĆticas de gobernanza adecuadas para la IA.
āLa capacidad de la GenIA para procesar grandes volĆŗmenes de datos, identificar patrones complejos y generar nuevos conocimientos estĆ” transformando no solo las operaciones, sino tambiĆ©n los roles dentro de las empresasā, afirmĆ³ el Fundador y Presidente Ejecutivo de Strategy, Michael Saylor.Ā
El ejecutivo destaca que la clave en el uso de la Inteligencia Artificial generativa (GenIA) radica en su habilidad para procesar datos masivos y extraer conocimientos Ćŗtiles.
Benedicios en el uso de GenIA
Gracias a su integraciĆ³n con herramientas de procesamiento de lenguaje natural (PLN), los usuarios pueden interactuar con la IA mediante consultas en habla cotidiana.
Esto les permite obtener respuestas claras sin necesidad de ser expertos en ciencia de datos. TalĀ accesibilidad reduce la dependencia de equipos de IT y optimiza los flujos de trabajo, facilitando el intercambio de informaciĆ³n en las organizaciones.
La IA generativa no busca reemplazar a los humanos, sino complementarlos, brindando herramientas para tomar decisiones mƔs informadas y productivas.
Se espera que el mercado laboral en ciencia de datos crezca un 36% hasta 2031, ofreciendo nuevas oportunidades en este campo.
La GenIA aplicada a la inteligencia empresarial ofrece mĆŗltiples beneficios:
Ventaja competitiva
Mejora las capacidades de los empleados mediante informaciĆ³n y visualizaciones basadas en datos.
Experiencia del Cliente
Permite ofrecer a los clientes el producto adecuado en el momento preciso.
OptimizaciĆ³n de Costos
Facilita la mejora a gran escala, reduciendo gastos operativos.
Incremento de Ingresos
Minimiza ineficiencias y potencia la generaciĆ³n de ventas.
En proceso de reinvensiĆ³n
Mientras las empresas evalĆŗan sus capacidades y brechas para adoptar eficientemente la Inteligencia Artificial generativa (GenIA), MicroStrategy cambia su imagen y se transforma en Strategy.
La empresa se autodefine como la primera y mayor Bitcoin Treasury Company del mundo, la mayor organizaciĆ³n independiente de inteligencia empresarial que cotiza en bolsa y en Nasdaq 100 Stock.
El cambio de nombre incluye toda un transformaciĆ³n de su estructura identitaria. Su lĆderes indican que esta simplificaciĆ³n de la marca es una evoluciĆ³n natural de la empresa, que refleja su enfoque amplio.Ā
El nuevo logotipo incluye una B estilizada, que simboliza la estrategia Bitcoin de la empresa y su posiciĆ³n Ćŗnica como Bitcoin Treasury Company.
El color principal de la marca es ahora el naranja, que representa la energĆa, la inteligencia y Bitcoin.
āStrategy estĆ” innovando en las dos tecnologĆas mĆ”s transformadoras del siglo XXI: el bitcoin y la inteligencia artificialā, afirmĆ³ el Presidente y Consejero Delegado de Strategy, Phong Le.
Igualmente resaltĆ³ que el nuevo nombre transmite con fuerza y sencillez el atractivo universal y global de la empresa. TambiĆ©n el valor que aporta a las estrategias de sus accionistas, clientes, socios y empleados.