Para el nuevo índice de Trend Micro Research, la empresa realizó un estudio que muestra una visión más optimista sobre los ciberataques.
A pesar del aumento de los riesgos, los ejecutivos consultados esperan menos problemas que en otros momentos, provenientes de acciones maliciosas.
La ciberseguridad de las empresas, en la actualidad, no es una estrategia opcional.
Por el contrario, la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) tanto en el nuevo malware como en los ciberataques obliga a las empresas a mantener las alertas encendidas.
También defensas aceitadas y, por supuesto, incorporando herramientas de IA para la protección de las organizaciones.
No obstante, para mejorar estos recursos, Trend Micro Research junto con el Pokemon Institute creó el Cyber Risk Index (CRI).
Este nuevo indicador se enfoca en los riesgos cibernéticos y en la identificación de las áreas clave para mejorar la ciberseguridad.
“La protección en el entorno digital requiere de medidas preventivas efectivas. Por esta razón, las tecnologías de Trend Micro brindan una defensa robusta contra las amenazas cibernéticas”, aseguró el Director de estrategia de Ciberseguridad para MCA en Trend Micro, Ignacio Triana.
El especialista afirma que, tanto las herramientas como la cultura de la empresa, ayudan a salvaguardar la información, en constante riesgo frente a un entorno digital cada vez más complejo.
Tiempos mejores
Para el estudio en torno al CRI, Trend Micro Research (TMS) entrevistó a:
-
1.143 profesionales de seguridad de TI de Norteamérica
-
736 de Europa
-
1,136 de Asia-Pacífico
-
Y 713 de Latinoamérica
Además, estos profesionales se encuentran en una amplia variedad de industrias y compañías.
Entre los principales hallazgos de esta investigación, encontramos:
-
78% de los encuestados en todo el mundo anticipan un ciberataque en los próximos 12 meses
-
Este porcentaje es un 7% menos que la última encuesta
-
Un tercio (33%) ha experimentado 7 o más ataques exitosos contra sus redes en los últimos 12 meses.
¿Por qué ha bajado la percepción de que habrá menos ciberataques? Los analistas de TMR consideran que esta visión optimista revela una brecha crucial en la detección.
¿Significa esto que, efectivamente, habrá menos ataque? El tercio que reporta varios ataques hace prever que no van a desaparecer. Aunque disminuyan.
Por ello, es fundamental que la sociedad y las organizaciones adopten medidas proactivas de ciberseguridad, con inclusión de temas como:
-
La implementación de soluciones de ciberseguridad robusta
-
Educación contínua sobre prácticas seguras
-
Así como la actualización de sistemas y software
Los especialistas de Trend Micro señalan que la inversión en la ampliación de detección y respuesta darían como resultado suficientes datos, análisis e integraciones.
Ello a partir de los cuales los equipos de seguridad e investigadores pueden obtener información sobre la actividad de amenazas y el grado de eficacia de las defensas.