El comercio electrónico onico sigue creciendo luego del impulso recibido por el Covid-19 y Tiendanube lo hace mucho más fácil.
Más de 20.000 pymes crearon en Colombia su tienda en línea con tecnología de esta empresa.
Sí algo hizo la pandemia por América Latina fue acelerar el motor emprendedor, por un lado y, por el otro, crear condiciones que han permitido el despegue del comercio electrónico.
Esto ha incluido tanto la transformación digital de minoristas o cadenas tradicionales como el inicio de nuevas empresas nativas digitales.
Más importante es que han nacido startup como Tiendanube que impulsan el proceso de digitalizar el comercio.
En el caso de esa startup, sus logros durante el primer año de operaciones son notables:
- 120.000 negocios en América Latina la utilizan
- De estas, 20.000 son pymes de Colombia, tanto para la venta de productos como de servicios
- Durante 2023, se observó un ticket promedio de $138.523,00
Como vemos, aunque inialmente Tiendanube fue creada para al mercado, ya ha logrado rebasar esa barrera, aunque con mucho espacio para crecer.
“Colombia es un país con más de 50 millones de habitantes y uno de los más emprendedores en toda la región. Esto se traduce en una gran oportunidad de Tiendanube para ayudar a miles de emprendimientos a que puedan ofrecer sus productos y servicios en su propio sitio online de una manera muy ágil, simple y accesible sin comisiones por venta”, señaló, Augusto Otero, Latam Expansion Head.
La expansión se adelantó
Durante 2023 – su primer año de operaciones -, Tiendanube no sólo logró que los emprendedores colombianos cuenten con herramientas que los acompañen a potenciar sus marcas.
Contra todo pronóstico a lo que suele ocurrir en esos casos, la operación de la plataforma ha logrado extender sus operaciones hasta países como:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Y México
Hay que destacar que Tiendanube arribó a Colombia luego de tener una de las rondas de inversión más grandes de la historia de las startups en Latinoamérica.
Dicha ronda responde a un plan de expansión regional, con el cual se busca reducir a cero las barreras a las que se enfrentan las PyMEs a la hora de emprender y consolidar sus negocios.
En este sentido, según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CEEE):
- Las ventas en línea en el segundo trimestre del 2023 alcanzaron la cifra de $15.1 billones (unos US$ 3.860.000),
- Esto representa un aumento del 11,1%, en comparación con el mismo período del año anterior
En cuanto a qué tipo de negocios se ha desarrollado durante este primer año de Tiendanube, la empresa destaca que:
- Las principales fueron las dedicadas a Ropa y Accesorios 28%
- Videojuegos con el 23%
- Salud y belleza obtuvierin el 9%
- Y mascotas el 6% del total de ventas
Además, se estima que cada marca que se une a la plataforma emplea en promedio a cuatro personas.
Esto significa que actualmente, lad operaciones n’es de Tiendanube generan más de 440.000 puestos de trabajo promedio en Latinoamérica.
Acompañar a crecer
Dicho esta, uno de los principales logros de Tiendanube es que ha reducido las barreras para emprender mediante la educación.
¿Cómo? Se ha valido de cursos, talleres, así como de contenido de valor dentro de su Blog.
Durante 2023, fue parte de más de 70 cursos y talleres de ecommerce, alcanzando a más de 3.500 emprendedores colombianos interesados en desarrollar sus habilidades en el ámbito digital.
Gracias a alianzas estratégicas con actores clave como las Cámaras de Comercio de Cali, Bogotá, Pasto e Innpulsa y en apoyo de Universidades como Uniandinos, Javeriana, UNAD y Uniatlántico.
En cuanto a los costos tenidos del Blog, por esta vía logró llegar a más de 250.000 usuarios que buscan herramientas para aprender sobre ecommerce, marketing digital, entre otras.
“Durante 2024 buscamos duplicar el número de emprendimientos en la plataforma, continuar consolidando integraciones con los principales medios de pago, envíos y ERP´S del mercado, con el objetivo de seguir facilitando la adopción del ecommerce, a fin de que sea más fácil crear y gestionar una tienda online a precios accesibles”, aseguró el Latam Expansion Head de Tiendanube, Augusto Otero.