La plataforma contable desarrollada por Zoho es compatible con los CDFI del SAT, lo cual abre las opciones de la oferta mexicana.
Estamos convencidos de que la talla única – en realidad – no le queda bien a a nadie. Sin embargo, la base de la globalizacion es, de alguna manera, la talla única: se parte de unos estándares mínimos para satisfacer necesidades en casi cualquier mercado.
La palabra clave es, sin embargo, “casi”: a diferencia de la morfología corporal, los paises suelen tener idiosincrasias y, sobre todo, legislaciones particulares que requieren del diseño a la medida.
Para resolver esto existe la modularidad, la cual se ha transformado en la especialidad que le ha dado ventaja a Zoho en el mundo, permitiendo que su portafolio se adapte a distintas geografías.
De esta manera, la emprea ahora anuncia el lanzamiento de la versión de Zoho Books dirigida al mercado mexicano, la cual ayudará a las empresas locales a simplificar el manejo de sus finanzas y mantenerse en cumplimiento con las obligaciones fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Cabe destacar que Zoho Books es uno de los pocas soluciones de software administrativo contable en la nube que cumplen con la emisión de facturas electrónicas CFDI versión 4.0 en México y que aporta años de experiencia al servicio de organizaciones en mercados tanto emergentes como avanzados.
Adaptabilidad primero
Prashant Ganti, Jefe de Gestión de Productos, Zoho Finance y Operations Suite, destaca que, durante 11 años, la empresa ha estado resolviendo los desafíos de contabilidad y cumplimiento de impuestos, al proporcionar información financiera profunda, adecuados a la demanda cada vez más global del mercado mexicano.
Este proceso pp de inmersiva n hizo posible que, ahora, Zoho Books México sea compatible con las normas fiscales electrónicas incluyendo facturación y contabilidad.
“Con 13 ediciones específicas para cada país y una edición global, Zoho Books ha ayudado a cientos de miles de compañías en más de 160 países. La nueva edición mexicana ayudará a las empresas a cuidar de sus finanzas y cumplir con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CDFI) del SAT, mientras se centran en su crecimiento”, destacó Ganti.
Igualmente hizo notar que las empresas deben cumplir con requisitos establecidos por el SAT que incluyen:
- Utilizar el formato establecido
- Incluir firmas electrónicas
- Y sellos digitales para la emisión de CDFI
- Así como obtener todos los documentos CDFI timbrados por el proveedor de certificación autorizado (PAC)
Además de esto, las facturas deben ser reportadas al gobierno dentro de las 72 horas siguientes a su creación.
Sin un sistema adecuado, todo este proceso se vuelve tediosodifcil y con potencialidad para los errores.
Versión remota
El ejecutivo de Zoho tambien hizo énfasis a que Books for Mexico favorece el Empoderamiento del trabajo remoto e híbrido.
Gracias a su condición de plataforma basada en nube, Zoho Books les permite a las empresas conectarse con las pasarelas de pago más populares como:
- MercadoPago
- Paypal
- Stripe
- Y 2Checkout
Para las empresas esto constituye un mecanismo fácil para:
- Recibir los pagos en línea de los clientes
- Cobrar más rápidamente
- Y aumentar su flujo de caja
Además, Zoho Books también cuenta con otras funciones avanzadas como:
- Gestión de pedidos integrada
- Elaboración de presupuestos
- Sutomatización del flujo de trabajo
- Personalizaciones
- Y los análisis empresariales avanzados, entre otras
El software de contabilidad también generará los balances de impuestos y los informes DIOT de forma automática, que luego se pueden utilizar para la presentación de las declaraciones, para simplificar el cumplimiento de los impuestos y ahorrar tiempo.