¿Quién dijo que la aeronåutica y los viajeros de negocios, especialmente, atentaban contra el medio ambiente? Esa era va quedando atrås.
La imagen de Donald Trump puede suponer, para muchos, que, para buen parte de los hombres de negocios, el cuidado del medio ambiente y del planeta es accesorio.Â
Esto, claro, si olvidamos que todos los hombres de negocios no son como Donald Trump: tanto a los hombres (y mujeres) como a los viajeros de negocios les interesan e importan los viajes sostenibles, es decir, generados a travĂ©s de la reducciĂłn de las emisiones de carbono.Â
Esto es algo que parece haber puesto en evidencia un estudio a 1000 viajeros de negocios de los Estados Unidos realizado recientemente encontrĂł que es mĂĄs probable que los viajeros de negocios consideren el impacto ambiental de sus elecciones para viajes de negocios que para viajes personales.Â
De hecho, se encontrĂł que, de un 60, 40% mantiene esta postura y, aunque, algunas empresas ofrecieron opciones de viajes sostenibles e informaciĂłn para sus empleados, este grupo tienen sus propias preferencias.
Dicho de otra manera (y contra todo pronĂłstico) los viajeros de negocios son mĂĄs “verdes” que los turistas.Â
El cuarta Encuesta Anual de Viajeros de Negocios Globales de SAP Concur realizĂł hallazgos parecidos mĂĄs recientemente aĂșn.
Decididos por el ambienteÂ
Realizada a 3.850 viajeros de negocios en 25 mercados, los nĂșmeros de la IV encuesta de SAP Concur son tan contundentes como inesperados:
- 94% de los viajeros de negocios globales planean tomar medidas en los prĂłximos 12 meses para reducir el impacto ambiental de sus viajes de negociosÂ
Eso es casi unanimidad. Gracias al estudio de SAP Concur sabemos que dichas acciones incluyen:
- Optar por un viaje mĂĄs largo en vez de varios viajes cortos (40%)
- Priorizar alternativas al transporte aéreo, como el auto o el tren (34%)
- PriorizaciĂłn de viajes con distancias mĂĄs cortas (32%)
- Hospedarse en un hotel menos preferido, pero mĂĄs ecolĂłgico (32%)
- Evitar escalas (31%)
- Uso del transporte pĂșblico (31%)
La consulta tambiĂ©n resalta que alrededor de la mitad de los encuestados planea:Â
- Tomar acciones relacionadas con alojamiento (50 %)Â
- Y transporte (53 %)
- Cerca de la cuarta parte (24%) llegarĂa a rechazar un viaje de negocios si requiriera el uso de opciones de viaje no sostenibles
Un nĂșmero resalta especialmente:
- Al 92% les gustarĂa ver la informaciĂłn de sostenibilidad incorporada en las herramientas de reserva de su empresa
Para cuidar el ambiente
Otro de los hallazgos de esta IV Encuesta es que cada viajero de negocios es diferente y los sentimientos hacia los viajes sostenibles varĂan segĂșn la generaciĂłn.
Los mĂĄs jĂłvenes ponen mayor Ă©nfasis en las opciones de viajes sostenibles.Â
Por ejemplo:Â
1.- Los viajeros de negocios de la GeneraciĂłn Z y la generaciĂłn del milenio tienen mĂĄs probabilidades de tomar medidas para reducir el impacto ambiental de sus viajes de negocios en los prĂłximos 12 meses:Â
- GeneraciĂłn Z, 98%
- GeneraciĂłn del milenio, 96%
- GeneraciĂłn X, 92%
- Baby Boomers, 80%Â
2.- La generaciĂłn Z y los millennials tienen mĂĄs probabilidades de considerar rechazar un viaje de negocios si requiere el uso de opciones de viaje no sostenibles: (
- Gen Z: 22%Â
- Millennials: 28%Â
- Gen X: 18%
- Baby Boomers: 12 %
En cuanto a las opciones para evitar una mayor huella de carbono, incluyen los siguientes mĂ©todos:Â
- VisualizaciĂłn de los impactos ambientales de cada opciĂłn (35 %)
- Mostrar indicadores visuales de los impactos junto a cada opciĂłn (29 %)
- Mostrar primero las opciones de menor impacto (28 %)
CHOOOSE, una soluciĂłn de gestiĂłn de emisiones de carbono que, cuando se conecta con Concur Travel y Concur TripLink, ayuda a las organizaciones a medir, reducir y gestionar sus emisiones de la aviaciĂłn.
Actualmente disponible en EMEA, los administradores de viajes pueden establecer fĂĄcilmente presupuestos de carbono y luego ver y evaluar sus emisiones de vuelos en vivo en comparaciĂłn con estos objetivos.Â
La aplicaciĂłn permite a las organizaciones realizar un seguimiento del rendimiento de su programa corporativo de carbono a travĂ©s de un panel de control de emisiones de carbono en vivo.Â