¿Alguna vez ha considerado ensamblar una PC para gaming? Como armar su propia motocicleta, este placer culposo tiene desafíos y beneficios.
Sí usted es un fanático del control, de la tecnología, de las “terapias ocupacionales” y comienza a interesarse en los videojuegos… pero las inversiones iniciales le parecen excesivas, esta opción podría ser para usted.
Después de todo, los fanáticos de los videosjuegos recuerdan tanto a los coleccionistas como a los amantes de los autos y motocicletas.
Estos últimos, en partícular, les gusta trabajar en sus posesiones para garantizarse tanto la calidad como la potencia, entre otras cosas.
Y es algo que suena a gamers perfeccionistas: buscando siempre la mejor relación precio-valor, potencia, rendimiento. Y velocidad de respuesta. Como cualquier atleta
Lo cierto es que quienes ya han alcanzado el nivel “profesional” o son jugadores muy avanzados y con experiencia, recomiendan la práctica de ensamblar su propia PC para gaming, con las características de tu preferencia.
Y, si no sabes por donde empezar, los expertos de Kingston han creado tood un tutorial para mostrar:
- Los beneficios de la personalización
- El costo que supone
- Así como sus desafíos en tiempo
- Y esfuerzo
Primero lo primero
.
Los especialistas de Kingston señalan que, quizás la primera pregunta que deba hacerse es, exactamente, ¿qué se supone que necesita?
Para una PC gamer de gama alta, la cantidad óptima de RAM recomendada es de 16 GB. Si deseas ejecutar muchos programas en segundo plano, es posible que desees aumentar este número a 32 o incluso a 64 GB.
Ciertamente, si tienes no tienes un presupuesto ulimitado y buscas ahorrar algo de dinero, ensamblar tu propia PC puede ser una gran ventaja.
Dicho esto, según los especialistas de Kingston, para lograr ensamblar tu para gaming, si no tienes experiencia con componentes de hardware, lo primero que necesitas es tener suficiente tiempo libre para dedicarte a investigar y buscar los componentes específicos que te permitan tener toda la información correcta.
Además, por supuesto, necesitarás también tiempo (unas al cuántas horas, de seguro) para ensamblar el equipo y otro tanto más, por si se presentan otros problemas imprevisiblemente previsibles.
A su imagen y semejanza
Lo cierto es que, al elegir tus propias piezas, puedes:
- Comparar costos para encontrar los mejores precios
- Y evitar el pago adicional de piezas caras que no necesitas
- También ahorras el costo de mano de obra superior que conlleva la compra de un sistema prediseñado
- E, inclusive, realizar una contribución ecológica al adquirir piezas usadas
Hacerlo, sin embargo, es en la actualidad mucho más fácil de lo que solía ser, ya que no solo es posible encontrar muchos artículos útiles e información en línea para guiarte a través del proceso de ensamblar tu PC para gaming sino que, además, empresas como Kingston tienen líneas diseñadas para atender este mercado.
Es decir, el de la personalización de los equipos para juegos.
Es importante tener en cuenta que hay distintos factores a considerar al momento de personalizar un PC para gaming que permita mejorar la experiencia de juego en general.
Estos factores serían, entre otros:
- El sistema operativo
- SSD
- CPU
- La tarjeta gráfica, etc.
Todos, ellos, por cierto, resultan determinantes en el performance del juego.
Para más información de Kingston sobre el tema haga clic aquí.