En un escenario de ganancias para el holding, Telefónica Tech refuerza su historia de crecimiento con un incremento de los ingresos en 71,9%
Pese a los problemas inflacionarios y de recesión globales, los resultados presentados para el primer semestre de 2022 le permiten a la empresa revisar sus expectativas internas al alza.
Sin duda esto es todo un lugro se recordamos que, en el último lustro, la empresa experimetó un redujo al mínimo su exposición en América Latina para concentrarse en mercados en economías mas industrializadas: justo las que, ahora, están entrando en recesión.
La estrategia, en principio, pareciera justificada por los resultados: la empresa Telefónica logró sólidos resultados en la primera mitad de 2022, con un beneficio neto acumulado de 1.026 millones de euros que, actualmente, equivale a la misma cantidad en dólares.
Según el informe, el beneficio superó los 8.600 millones de euros tras los 7.400 millones procedentes de los resultados extraordinarios provenientes de la creación de VMO2 en Reino Unido junto a Virgin Media y de la venta de las torres de Telxius.
Tales cifras estabilizan las ganancias del Grupo tras los resultados extraordinarios procedentes de las operaciones cerradas en la primera mitad de 2021.
Toda la cadena
En principio, los resultados de Telefónica apuntan a la organización:
- Incremento de las ventas en todos los mercados de la operadora
- Aceleraró el crecimiento de los ingresos
- Y el resultado operativo en el segundo trimestre.
En el detalle, además del logro de los objetivos estratégicos y del modelo operativo, destaca el continuado proceso de liderazgo de Telefónica Tech y la captura de oportunidades por parte de Telefónica Infra.
De hecho, los ingresos de Telefónica Tech han crecido el 64,8% en el trimestre, hasta los 335 millones de euros, gracias al comportamiento de los negocios que siguen batiendo al mercado, y a la integración de las compañías adquiridas en los últimos meses, como Incremental y BE-terna.
El crecimiento de los ingresos entre enero y junio ha rozado el 72%, hasta los 634 millones de euros.
Por su parte, Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech y Telefónica IoT & Big Data Tech, que son las dos áreas que componen Telefónica Tech, superan igualmente por separado al mercado en ingresos, y crecen en el semestre un 73,7% y un 59,4%, respectivamente.
Fortaleza para Latina
En lo que respecta al detalle de los resultados, el informe destaca que, entre otras cosas, los ingresos del segundo trimestre del año crecen en todos los mercados en términos orgánicos e incluyendo:
- 5,2% en el trimestre
- Gasta los 11.519 millones
- Y un 4,2% en los seis primeros meses del año
- Hasta los 22.402 millones
Otros elementos a destacar al respecto:
España
- 28% de los ingresos del primer semestre procede de España
- Mantiene unos ingresos medios por cliente (ARPU) superiores a los 90 euros (+3,1% interanual)
- Y la tasa de abandono (churn) desciende al 1,1%, el nivel más bajo en seis años
Alemania
- 18% de los ingresos de la empresa se consiguieron en este mercado
- En el segundo trimestre, los planes de despliegue de 5G han avanzado por encima de lo esperado
America Latina
- 20% de los ingresos de toda la compañía provienen de Hispanoamericana, escoltado en resultados a España.
- El cambio de modelo operativo propicia un incremento de los ingresos de doble dígito (+18,4%) entre abril y junio
Brasil
- 19% de los ingresos generados por Telefónica proceden del mercado brasileño
- La integración de los activos móviles de Oi ha fortalecido el liderazgo del Grupo en este mercadi
- Esto ha permitido el aumenti de casi un 35% en los ingresos del segundo trimestre
Reino Unido
- 50% de incremento de los ingresos de la británica VMO2
- 13% de los ingresos totales del periodo provienen del Reino Unido
- Continúa innovando su catálogo de productos y servicios
- Se aceleran las inversiones en infraestructuras de red para avanzar en el objetivo de convertir a VMO2 en el operador líder del mercado