El Linkedin del fútbol ha incorpordoa un modelo de IA de Google que permite a los clubes agilizar búsquedas.
Nos hemos acostumbrados desde hace ya más de dos décadas a que Internet es la forma de ser buscado y encontrado en Internet. Tanto de maneras recreativas como laborales.
Libro de Pases se ha encargado de que eso, no sólo sea verdad para e mind de fútbol sino que, además, ahora ha incorporado la IA de Google para que se adapte a las necesidades de los clubes deportivos. Rápidamente.
Esta técnica, una de las más avanzadas de filtrado colaborativo, es también utilizada por Youtube y Netflix.
En adelante, permitirá matchear las interacciones de los clubes con las características de los jugadores para generar una matriz de similitud para, finalmente, encontrar su destino deportivo ideal.
Todo ello es posible porque los dispositivos disponibles son cada vez más smart:
- La detección facial de los móviles
- Los asistentes virtuales de voz
- O las aplicaciones para móvil concebidas para ayudar con el aprendizaje de idiomas…
… son una prueba de que la Inteligencia Artificial (IA) desde hace varios años está presente en el día a día.
Y que puede seguir facilitando nuestras tareas cotidianas así sin que nos demos cuenta.
Esa tecnología invisible en la que confiamos
La IA también está presente en el deporte y ayuda a la toma de decisiones de todos los involucrados en armar estrategias deportivas ya que es posible predecir:
- Desde el comportamiento de los rivales
- La fatiga
- Y hasta realizar entrenamientos personalizados
Ahora también, el mercado de fichajes, se ve beneficiado con su implementación puesto que Libro de Pases junto a Google lograron desarrollar un modelo de IA que permite, en cuestión de segundos, que un club encuentre a jugadores de acuerdo a sus necesidades.
Juan Cruz Gotta, CEO de Libro de Pases señala que el proceso de scouting y búsqueda de talentos en el mundo del futbol, históricamente, fue costoso, demandante y tedioso.
“Ahora es más fácil. La plataforma va aprendiendo lo que cada usuario necesita para personalizar su experiencia”, aseguró.
Además, los avances tecnológicos de la plataforma permiten realizar filtros en simultáneo para asociar las búsquedas con aquellos requerimientos específicos requeridos por los usuarios.
Transformación smart
Por su parte, Camila Manera, CIO de Libro de Pases recordó que la IA de Google en particular, y la tecnología de la Inteligencia Artificial, e generakactualmente, permiten fomentar:
- Intercambios
- Esquemas de trabajo conjuntos
- Ventajas comunicacionales, entre otras
Todo ello, considera, la está posicionando como una tecnología esencial para las próximas décadas.
“Nosotros pensamos al usuario de manera 360º. Por eso contemplamos varias categorías como información personal, información deportiva, temporada actual, trayectoria, salud, destrezas físicas, redes sociales idiomas y marcas”, detalló Manera.
Hizo notar, además que, en la actualidad, no existen otras herramientas con este desarrollo tecnológico en el fútbol, por lo que crear un perfil allí es vital para acceder a oportunidades que antes resultaban impensadas.
“Cada jugador/a puede crear su perfil para ser visto/a por clubes y agentes de todo el mundo, visibilizando sus habilidades y destrezas para desarrollar su carrera y cumplir sus sueños”, aseguró la CIO.