Los envíos mundiales de smartphones se han debilitado en el segundo trimestre de 2022, debido al soplido en contra de los vientos económicos.
Puede que los teléfonos inteligentes sean – para la mayoría de nosotros – indispensables en el día a día en, incluso, vitales para realizar nuestro trabajo.
Pero la recesión mundial está a punto de poner eso a prueba o, al menos, a delinear claramente la “flexibilidad” de ese mercado y su potencia frente a otros similares como, por ejemplo, el de los PCs.
Y es que, de mnomento y según esta firma analista del mercado, aunque la desaceleración económica no deja a nadie fuera de sus efectos, les ha ido mejor a loss fabricantes de este mercado que a los equipos de escritorio.
Y, por supuesto, veremos que no solo el mercado ha sufrido menos sno que, además, algunos fabricantes ña están pasando peor: a los líderes no sólo les fue mejor que en 2021. Bueno, a casi todos.
En principio, sin embargo, las noticias no son buenas ni prometedoras: los envíos de smartphones en todo el mundo cayeron un 9% interanual en el segundo trimestre de 2022.
Fortaleza de marca
Lo cierto es que la demanda ha comenzado a disminuir debido a los obstáculos económicos y la incertidumbre regional.
Pese a ello, hay cosas que se han mantenido más o menos igual:
- Samsung ocupó el primer lugar con una participación de mercado del 21%, ya que fortaleció su suministro de la serie A de gama baja.
- Apple ocupó el segundo lugar con una participación del 17%, ya que el iPhone 13 siguió teniendo una gran demanda.
No obstante, no todos corrieron con la misma suerte. Xiaomi, OPPO y vivo continuaron luchando en China, sufriendo caídas de dos dígitos para obtener cuotas de mercado del 14%, 10% y 9 %, respectivamente.
Para Runar Bjørhovde, analista de investigación de Canalys, ha sido bastante claro que los proveedores se vieron obligados a revisar sus tácticas en el segundo trimestre, ya que las perspectivas del mercado de smartphones (teléfonos inteligentes) se volvieron más cautelosa.
“Los vientos en contra económicos, la demanda lenta y la acumulación de inventario han dado lugar a que los proveedores reanuden rápidamente las estrategias para su cartera el resto de 2022″, señaló.
También destacó que el rango medio con exceso de oferta es un segmento expuesto para que los proveedores se centren en ajustar nuevos lanzamientos:
“Los consumidores con presupuesto limitado cambian su dispositivo compras hacia el extremo inferior”, apuntó.
¿A la espera de las compras de fin de año?
Por su parte, el tambien analista de Canalys, Toby Zhu, reconoció que la caída de la demanda está causando una gran preocupación en toda la cadena de suministro de teléfonos inteligentes.
“Si bien los suministros de componentes y las presiones de costos están disminuyendo, persisten algunas preocupaciones dentro de la logística y la producción, como el endurecimiento de las leyes de importación así como de los procedimientos aduaneros de algunos mercados emergentes que retrasan los envíos”, explicó.
Apuntó, además que, en el corto plazo, los proveedores buscarán acelerar las ventas mediante promociones y ofertas antes de los nuevos lanzamientos durante la temporada navideña para aliviar la presión de liquidez del canal.
“Pero a diferencia de la demanda reprimida del año pasado, el ingreso disponible de los consumidores se ha visto afectado por la inflación vertiginosa de este año. La colaboración profunda con los canales para monitorear el estado del inventario y el suministro será vital para que los proveedores identifiquen oportunidades a corto plazo mientras mantienen asociaciones de canales saludables a largo plazo”, concluyó.
Top 5 de Marketshare de fabricantes de smartphones, segundo trimestre de 2022
1.- Samsung
Market Share 2022: 21%
Market Share 2021: 18%
Crecimiento 2Q22/2Q21:
3%
2.- Apple
Market Share 2022: 17%
Market Share 2021: 14%
Crecimiento 2Q22/2Q21:
3%
3.- Xioami
Market Share 2022: 14%
Market Share 2021: 17%
Crecimiento 2Q22/2Q21:
-3%
4.- OPPO
Market Share 2022: 10%
Market Share 2021: 11%
Crecimiento 2Q22/2Q21:
-1%
5.- vivo
Market Share 2022: 9%
Market Share 2021:10%
Crecimiento 2Q22/2Q21:
-1%