Las dificultades económicas pueden surgir en cualquier momento y sin previo aviso. Por suerte, existen apoyos para enfrentarlas y así salir del apuro. Entre ellos están los préstamos de nómina, ¿sabes cómo funcionan y los beneficios que tienen?
¿Qué es un préstamo de nómina?
Se trata de un financiamiento otorgado por las instituciones bancarias, donde los plazos a pagar son descontados directamente del pago de nómina del beneficiario.
Es un préstamo de fácil acceso, por lo que puede pedirse para atender un imprevisto, ya que no solicita aval ni garantía.
¿Cómo funciona el préstamo de nómina?
Puede ser solicitado únicamente en el banco mediante el cual se recibe el pago salarial. Sin embargo, si se desea acceder a las ventajas de otra institución, es posible hacer un cambio de nómina y posteriormente, requerir el apoyo.
El monto otorgado puede variar según el benefactor. Por ejemplo, en BBVA pueden solicitarse desde 2,000 hasta 750 mil pesos, de acuerdo a las características y necesidades del cliente.
Los plazos de pago también pueden adaptarse, ya sea que se cobren de manera quincenal o mensual. Se descuentan automáticamente de la cuenta de nómina, por lo que resulta una opción muy cómoda para el beneficiario, pues no tiene que acudir al banco a pagar ni corre el riesgo de olvidar hacerlo, eludiendo comisiones adicionales.
Los financiamientos suelen tener una tasa de interés. Es importante que ésta se conozca desde el inicio, así el usuario podrá manejar sus recursos de manera óptima. Es recomendable elegir un apoyo que cuente con una tasa fija, ya que resulta más conveniente para el bolsillo al evitar cargos no contemplados.
Los requisitos del préstamo de nómina hacen que éste sea de fácil acceso. Como se mencionó, no se exige contar con aval ni con una garantía. Además, está disponible para personas a partir de los 18 años de edad. Por último, es importante contar con varios meses de antigüedad en el empleo así como un buen historial crediticio.