La nueva VP para América Latina, Nadia González, será también Directora General en México convirtiendo a esta nación en el hub para la región.
Una deslumbrante gestión como Country Manager en Bolivia que le permitió a la empresa francesa liderar la transformación digital del sector de identidad y seguridad bancaria de ese país en medio de la pandemia es su logro más reciente.
Pero la ejecutiva europea tiene una carrera de dos décadas en tareas de marketing, liderazgo, nuevos productos y mercados en el área tecnológica en tres continentes: Europa, Asia, Latam.
Y si bien repetir tal hazaña en el resto del continente es un reto de envergadura, lo cierto es que aspirar a ser uno de los recursos fundamentales del sector bancario tanto en México como en América Latina siempre ha sido un negocio con potencial.
Desde 2020, sin embargo, las condiciones están impulsando la transformación y, por tanto, abriendo oportunidades a más jugadores con experiencia.
Suma de experiencias
De cara a estos retos, la experiencia y trayectoria de González destaca, al igual que su capacidad de liderazgo.
En principio, la ejecutiva aprovechará su trayectoria en:
- Estrategia
- Innovación
- Ventas
- Marketing
- Desarrollo empresarial
Igualmente, dará continuidad a la estrategia actual de Thales tanto en México como en el resto de América Latina aunque es claro que Nadia González irá dejando su huella en cada paso y tarea de la estrategia a ejecutar.
“Invertimos continuamente en soluciones y productos innovadores, enfocándonos en tecnologías digitales clave, como la conectividad, el big data, la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad. Thales apoya a empresas, organizaciones y gobiernos construyendo un futuro en que todos podemos confiar,” aseguró.
Igualmente, la nueva VP de Latam refirió que su gestión se propone capitalizar la experiencia regional en proyectos diversos para ofrecer servicios y soluciones para todas las líneas de negocio,
La apuesta mexicana
En cuanto a la estrategia y expectativas con respecto al fundamental mercado mexicano, la ejecutiva aseguró que la continuidad, en principio, supone crecimiento.
Recordó que, desde la llegada a esa país, Thales ha sido un socio y proveedor principal de tecnología en una serie de industrias, ofreciendo experiencia con su liderazgo global y su equipo local.
Actualmente cuenta con más de 1400 empleados en México y mantiene una importante presencia industrial en dos centros de producción.
“Thales México mantendrá su presencia y compromiso con el país y continuaremos invirtiendo en el desarrollo de soluciones y tecnologías de punta para atender las necesidades de nuestros clientes. Ofreceremos soluciones para todas las líneas de negocio: desde satélites hasta submarinos; una oferta acorde a las demandas y necesidades del país”, afirmó Nadia González.