Muchos descubrimientos humanas tienen origen militar. Internet quizás sea lo más importante que ha producido nuestro instinto agonístico.
No: ni la pólvora ni la electricidad o la energía nuclear nacieron, en principio, en los cuarteles aunque hayan sido aprovechados desde ellos.
El caso de Internet parece ser diferente: los avances en comunicación, con frecuencia, estuvieron asociados a lo largo de la historia à las necesidades de la inteligencia militar.
Pero, sin importar dónde nació o para qué fue creada, hoy se celebra el aniversario de Internet con profunda gratitud pues el mundo actúa es impensable sin ella.
Su importancia en la vida de empresas y personas es, hoy por hoy, casi inconmensurable.
El mundo y las cifras que nos ofrece la red de redes son extraordinarias. Lejos estamos de la paleolítico ARPANET creada originalmente como en la década del 60, en plena guerra fría.
De la postguerra a Facebook
En los días en que Corea y Vietnam marcaban el ánimo pacifista de una generación, Estados Unidos lideró una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, ante el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información de comando desde cualquier punto del país.
En la pandemia, el uso de internet y de la conectividad se intensificó a niveles altísimos: homeschooling, teletrabajo y muchas actividades offline pasaron al mundo online.
Según diversos estudios:
- Casi la mitad de los usuarios (47,7%) ha realizado alguna videollamada este año, duplicando esta cifra respecto al 2019;
- Además, 62,2% de los encuestados asegura que ha adquirido tecnología para su hogar desde el inicio de la pandemia.
El ecommerce fue, gracias al COVID-19, otra de las estrellas:
- El 96,3% de las personas encuestadas habían realizado una compra online en el último año.
- Un 39,6% ya afirma que realizará la mayoría de sus compras a través de Internet, aunque se declare el fin de la pandemia.
- Se estima que el mercado de los Voice Bots – chatbots basados en voz – alcanzará los USD 40 billones (millardos( en 2024.
“Las Pymes tuvieron que transformarse y aprender en tiempo récord como montar sus negocios online: desde un ecommerce hasta implementar chatbots. En combinación con otras herramientas como WhatsApp Business, se han ampliado las fronteras de las empresas para que las Pymes puedan tener un contacto directo con sus clientes”, explica Mercedes Morera, Directora Pymes de Snoop Consulting.
Veamos algunos fun facts de Internet
- El primer dominio registrado fue symbolics.com
- Una sola consulta de Google usa 1000 computadoras en 0.2 segundos para recuperar una respuesta.
- La estimación actual de usuarios de Internet es de aproximadamente 3.260 millones en todo el mundo, o menos de la mitad de la población de la Tierra.
- La mayor parte del uso de Internet no es realizado por humanos, sino por malware y bots de Internet, que representan dos tercios de la actividad en Internet.
- El primer correo electrónico no deseado -spam- que salió fue de un vendedor de computadoras llamado Gary Thuerk en 1978.