Las nuevas prĆ”cticas laborales adoptadas por las empresas presentan riesgos debido a la aceleraciĆ³n de la migraciĆ³n a los servicios en la nube.
Las organizaciones a nivel mundial han experimentado cambios en las prĆ”cticas laborales que sugieren desafĆos que hay que afrontar. El aumento del trabajo remoto, los nuevos patrones de comportamiento y los entornos totalmente digitales conllevan responsabilidades en cuanto a seguridad de la informaciĆ³n.
Pero entre todos estos cambios, hay algo que se mantiene: la informaciĆ³n sigue siendo lo mĆ”s importante de una organizaciĆ³n y su protecciĆ³n es indispensable. ĀæCĆ³mo puedes asegurarte de que los datos estĆ©n siempre protegidos? ĀæY cĆ³mo puede un espacio de trabajo descentralizado mantener la seguridad que demandan las empresas y los clientes?
āLa naturaleza de los flujos de trabajo modernos cada vez mĆ”s automatizados suponen nuevas brechas de seguridad. La transferencia insegura de datos entre equipos de usuarios, almacenamiento en la nube y dispositivos como impresoras, puede generar mĆŗltiples vulnerabilidades, junto con el riesgo de que los documentos impresos fĆsicamente terminen en manos equivocadas por accidente o maliciaā, explica Michael Escudero, Supervisor, Product y Solution Marketing de Canon Chile.
La seguridad de la informaciĆ³n
El nuevo aspecto de la seguridad de la informaciĆ³n implica establecer estrategias para gestionar los procesos, las herramientas y las polĆticas necesarias para evitar, detectar, documentar y contrarrestar las amenazas contra la informaciĆ³n digital y basada en papel dentro de una plantilla descentralizada y activamente mĆ³vil.
āEl riesgo es mĆ”s amplio cuando todos los dispositivos no residen dentro del entorno de oficina corporativo. Para contribuir a la excelencia operativa en seguridad de toda la empresa, ofrecemos soluciones como Therefore y Uniflow. Poderosos sistemas de gestiĆ³n de la informaciĆ³n y administraciĆ³n de los dispositivos de impresiĆ³n, que permiten que tu informaciĆ³n se mantenga segura y a salvo desde la oficina hasta el sillĆ³n de tu casaā, detalla el ejecutivo.
Para apoyar a las compaƱĆas en esta tarea, Canon ha desarrollado tres tipos de gestiones para garantizar que, independientemente del lugar al que se acceda a la informaciĆ³n, se gestione o se procese, su protecciĆ³n resulte sencilla segĆŗn el ciclo de vida de la informaciĆ³n.
GestiĆ³n de informaciĆ³n
Protege el proceso de envĆo de documentos a impresiĆ³n, hasta la liberaciĆ³n del resultado de impresiĆ³n en el dispositivo. Evita las fugas de datos protegiendo los dispositivos de impresiĆ³n conectados a la red y todas las actividades de los usuarios relacionadas con la impresiĆ³n.
GestiĆ³n de capturas
Protege la digitalizaciĆ³n de documentos en papel y la distribuciĆ³n al destino deseado. Mejora la seguridad controlando el acceso a las funciones de escaneo y protecciĆ³n de documentos digitalizados.
GestiĆ³n de documentos y contenidos
Protege el almacenamiento y procesamiento de documentos, ya sea a travĆ©s de aplicaciones locales o en la nube. Garantiza el cumplimiento de las normativas de protecciĆ³n de datos y refuerza las medidas de seguridad de documentos y contenidos.
Para garantizar una seguridad constante en todas estas etapas del ciclo de vida de la informaciĆ³n, independientemente del lugar en el que se realicen los procesos, las empresas deben integrar la seguridad en las estructuras, los procesos y las prĆ”cticas de trabajo del dĆa a dĆa.