Gamers ahora disponen en Latam de SSD más fría
Proporcionar al mercado soluciones para la captura de datos, lectores de códigos de barras y el desarrollo de software de identificación automática, es el objetivo de la trasnacional china Newland, que apuesta al incio de operaciones en Colombia.
Esta firma, la cuarta más grande en el área de la fabricación de tecnología de captura de datos y códigos de barras en el mundo, según VDC Research, destaca que la llegada al país es parte de un ambicioso plan de expansión en América Latina, que incluye la fabricación de algunos de sus productos en Brasil.
Newland reportó ventas superiores a los 500 millones de dólares, y ha decidido abrir operaciones en Colombia con el propósito de colocar sus productos de lectura de códigos de barras y captura de datos en sectores como retail, salud, transporte y logística, gobierno, sector energético y banca. 

“En Colombia hemos estado presentes hace varios años de manera indirecta. Lo que cambia ahora, es que acabamos de poner un pie en el país, y queremos ampliar nuestra participación en el mercado local a través de distribuidores, con nuestros propios productos”, explicó Hernán Campero, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Newland.
“Por medio de nuestros socios de negocios en Colombia, buscamos crecer un mínimo de 50% anual durante los próximos años, respetando una estrategia de ventas indirectas siempre por medio de distribución” advierte Campero. Así mismo afirma que Newland cree en el potencial del mercado colombiano, por eso busca contribuir en los sectores con mayor dinámica y alto crecimiento a través de nuevas tecnologías.
“En los últimos años hemos realizado grandes inversiones en el desarrollo tecnológico y patentes innovadoras. Con la fabricación de nuestros productos en Brasil y la llegada a nuevos mercados como el colombiano, sin duda que vamos a experimentar un mayor crecimiento y expansión de nuestros negocios”.
En la actualidad Newland cuenta con casi 5000 empleados; más de 500 productos con derechos de propiedad intelectual, 450 patentes en China y 13 patentes internacionales.