El servicio de video de Google, YouTube, intenta capitalizar tanto el creciente fenómeno del streaming como su propia popularidad.
Aunque la mayoría de lo usuarios lo resienten, la era del internet gratis esta llegando a su fin, incluyendo a la máquina del tiempo (por recordarnos modas, maquillaje, melodías) que conocemos como YouTube.
Así, según un informe del portal Re/Code la plataforma ensayará un nuevo modelo de negocio a partir de 22 de octubre en que algunos servicios – ahora los habrá – no serán gratuitos.
Y si bien los rumores sobre el cobro por suscripción no son nuevos, en el mes de julio la agencia Bloomberg anunció que YouTube ya tenía bajo contrato a los creadores del 90% del tráfico de su plataforma.
Dos por uno
El nuevo modelo de negocio tendrá un costo mensual de $10 para los usuarios que deseen tener acceso a un paquete de servicios especiales denominado YouTube Music Key – el nuevo servicio de streaming de la plataforma – así como a videos libres de publicidad, los cuales entrarán dentro de una categoría de nombre YouTube Red.
Según Re/Code, YouTube habría enviado un email a todos los creadores de contenido de la plataforma informándoles de las características de este nuevo servicio.
Además, la compañía les habría manifestado que deberán aceptar los nuevos términos, pues en caso de no hacerlo sus vídeos no estarían disponibles para los futuros miembros del plan de pago. Habrá que ver si los creadores tienen menos problemas con las condiciones de las que tuvieron, inicialmente, con Apple Music.
En principio, la intención de YouTube era que las televisoras formaran parte de su servicio pero, al parecer, cadenas como Fox, CBS y NBC no mostraron interés en el proyecto.