La empresa eBay se reduce sólo al negocio de ventas, mientras PayPal será desde este viernes una empresa aparte y comenzará a cotizar en la bolsa de forma independiente el 20 de este mes.
Mientras sufría una caída de un 88% en su beneficio neto del segundo trimestre, la empresa de comercio electrónico eBay Inc. anunció la venta de su negocio de empresas a un consorcio liderado por la empresa de capital privado Permira por 925 millones de dólares, como parte de las medidas para “ordenar” sus operaciones antes de su separación de PayPal Holdings Inc este viernes 17 de julio.
El grupo presentó sus resultados sin incluir a su filial eBay Entreprise, pues la misma ya había sido vendida al fondo de inversiones encabezado por Permira y que incluye a Sterling Partners, Longview Asset Management, Innotrac Corpy.
Junto con la venta eBay informó de un aumento del 7% en sus ingresos netos, impulsados por una mayor demanda en el negocio de PayPal. En cambio, los ingresos en el negocio de mercados de la compañía cayó un 3%, afectado por la fortaleza del dólar. Excluyendo el impacto de la divisa, las ventas aumentaron un 5%.
Excluyendo ítems, eBay ganó 76 centavos por acción en el trimestre, con un aumento de los ingresos netos a 4.380 millones de dólares: 2.260 millones de PayPal (+16%) y 2.120 millones para eBay (-3%).
Los analistas proyectaban en promedio que eBay obtuviera una ganancia de 72 dólares por acción sobre ingresos de $4.490 millones. eBay también anunció un programa adicional de recompra de acciones de 1.000 millones de dólares, lo cual las empujó un 3,6%, mientras que las de PayPal ganaban un 2,98%.
PayPal a $40
Durante los anuncio de sus resultados, eBay si incluyo a la que, hasta hoy, fue su filial de pagos: Paypal representó en el segundo trimestre más de la mitad de los ingresos del grupo.
Esta empresa comenzará a cotizar en el índice Nasdaq el 20 de julio, creando una nueva compañía que, según analistas, tendría un valor de unos 40.000 millones de dólares y cuyo título comenzará a cotizarse alrededor de los 40 dólares a partir del próximo lunes.
El plan de separar las dos empresas, anunciado el año pasado, llegó tras meses de presiones por parte del inversor activista Carl Icahn, que acusó a eBay de mala administración y aseguró que mantenerla unida a PayPal deprimía el valor de ambas.
1 comentario