Windows Server 2003 llega al final de su soporte en menos de seis meses, pero pensamos que el final es un nuevo y emocionante comienzo para empresas y organizaciones.
Muchos clientes, desde empresas grandes como Aston Martin hasta negocios más pequeños como Karen M. Hazleton, CPA, ya se actualizaron a las versiones más nuevas de Windows Server o de Microsoft Azure. Esos clientes están recibiendo beneficios reales, incluyendo mejor desempeño, mayor confiabilidad y mayor flexibilidad para responder a las necesidades de negocio. Si aún utiliza Windows Server 2003, quisiera recordarle que ahora es el momento de migrar. El soporte para Windows Server 2003 concluirá el 14 de julio del 2015.
Una buena estrategia de migración debe incluir varios elementos clave. Necesita identificar las instancias restantes de Windows Server 2003, analizar cuáles cargas de trabajo se ejecutan en esas instancias y elegir la ruta de migración adecuada. Windows Server 2012 R2, Microsoft Azure y Office 365 son todas excelentes opciones de migración dependiendo de sus requerimientos específicos.
Desde luego, las instancias de Windows Server 2003 continuarán operando después del final del soporte. Sin embargo, utilizar software sin soporte implica riesgos de seguridad importantes y podría conducir a costosas violaciones de cumplimiento. Conforme evalúe los riesgos de seguridad, tenga en cuenta que incluso un solo servidor sin parches puede ser un punto de vulnerabilidad para toda su infraestructura. Puede leer más acerca de la perspectiva de Gartner sobre los riesgos de seguridad aquí.
Las regulaciones financieras y de salud también incluyen disposiciones en torno a la seguridad: La sección 6.1 de la norma PCI DSS de EE.UU. establece que todas las empresa deben “asegurar que el software y todos los componentes del sistema estén protegidos contra las vulnerabilidades conocidas mediante la instalación de los parches de seguridad más recientes proporcionados por el proveedor”, mientras que la sección 164.308(a)(1)(ii)(B) de la Ley HIPAA establece que las entidades cubiertas deben “implementar medidas de seguridad que reduzcan los riesgos y las vulnerabilidades a un nivel razonable”. Por lo general, las regulaciones de la industria son específicas de cada país, de modo que debe consultar a sus equipos de asuntos legales, seguridad y auditoría para asegurarse de que conozca la situación de cumplimiento de su empresa.
Actualizar los servidores no es solo una tarea de mantenimiento: brinda la oportunidad de ofrecer un valor de negocio importante. Los usuarios empresariales esperan aplicaciones móviles conectadas que apenas se asomaban en el horizonte con Windows Server 2003. Además, las capacidades tecnológicas han evolucionado en forma drástica a lo largo de la última década, con el surgimiento de la nube y de nuevos estándares de administración y seguridad. Las opciones de migración son:
- Consolidar los servidores físicos o las plataformas de virtualización por pago en Hyper-V y ahorrar dinero.
- Migrar las cargas de trabajo como Exchange a Office 365 para recibir las innovaciones de productividad más recientes y reducir la carga de administración.
- Actualizarse de SQL Server 2005 a SQL Server 2014 para lograr un desempeño de misión crítica y obtener perspectivas más rápidas sobre cualquier tipo de datos.
- Migrar las aplicaciones web a Microsoft Azure o a nuestra Red Cloud OS para mejorar el alcance, la escala y el ahorro de costos.
- Actualizar las aplicaciones personalizadas o de negocio para atender las necesidades de la actual fuerza laboral móvil globalmente conectada.
Si tiene alguna duda o necesita ayuda, Microsoft, nuestros socios en hardware y nuestros socios en integración de sistemas están listos para actualizarlo con las tecnologías más nuevas. Para información adicional, visite nuestro sitio web.
Por Takeshi Numoto, Vicepresidente Corporativo de Nubes y Mercadotecnia Empresarial en Microsoft
1 comentario