
Mitos para dejar de creer.
1. A las computadoras Mac no les da virus.
Por esa razón muchas personas gastan miles de dólares cambiando su equipo, pero la verdad es que las computadoras Apple son susceptible a esto también. La compañía solía estar muy orgullosa de esto hasta que un Trojan afectó miles de computadoras Mac en 2012.
2. El modo Privado/Incógnito te permite navegar anónimo.
Hay una percepción errónea de que “incógnito” y “privado” son sinónimos de “anónimo”. Si estás usando el modo incógnito en Google Chrome o Privado de Safari, simplemente significa que el buscador no va a guardar tus movimientos en el historial, importar bookmarks o conectarse automáticamente en tus cuentas. No va a mantener tu identidad anónima, así que ten eso en cuenta cuando visites lugares que no debas.
3. Dejar tu teléfono conectado matará tu batería.
Si eres como el resto de las personas, probablemente dejas tu celular conectado en la noche aún cuando la batería está cargada. Algunas personas dicen que esto le hace daño a la batería, pero en realidad no hay prueba de que esto ocurra. Los teléfonos modernos tienen baterías de iones de litio, que son lo suficientemente inteligentes para saber cuándo se cargan por completo.
4. Mientras más mega píxeles, mejor es la cámara.
¿Cuál es la diferencia entre una cámara de 12 mega píxeles y una de 8 mega píxeles? No mucho. La calidad de una imagen se determina por cuánta luz capta el sensor. Típicamente, los sensores más grandes vienen con píxeles más grandes y mientras los píxeles son más grandes, más luz pueden absorber, así que realmente es el tamaño de los mega píxeles lo que importa más que el número de estos.
5. No cargues tu teléfono al menos que esté casi muerto.
Este es otro mito muy popular sobre las baterías de iones de litio. No es dañino para tu teléfono conectarse antes de que la batería esté casi muerta, en realidad, esto es mejor. Las baterías tienen un número limitado de ciclos de carga antes de que pierdan la capacidad de cargarse. Un ciclo de carga consiste en cargarla hasta 100 % cuando ya no le queda nada. La razón por la cual tu batería muere más rápido es porque ha consumido sus ciclos, no porque la conectes mientras la batería está llena.
6. Es malo usar el cargador del iPad para tu iPhone.
Esto es un poco más complicado que una respuesta de si o no. Un adaptador de 12-watt para iPad puede cargar tanto el iPad como el iPhone. De todos modos, Steve Sandler le comentó a Popular Mechanics que esto puede “estresar” la batería de tu iPhone con el tiempo, pero claro, tardarías un año en darte cuenta.