
El motor de búsqueda de Microsoft, Bing, está dando sus primeros en el “derecho al olvido”.
El motor de búsqueda de Microsoft, Bing, está dando los primeros pasos para poner en práctica el llamado “derecho al olvido” para los usuarios europeos.
En mayo, el tribunal de la Unión Europea dictaminó que todas las personas tienen el derecho de pedir que se retiren resultados que aparezcan en la búsqueda, como nombres de personas, empresas o páginas web.
Sin embargo, el tribunal dejó la aplicación de la decisión en manos de las empresas de tecnología.
Por eso Bing lanzó un formulario en línea en donde se puede pedir que el servicio bloquee algún resultado de la búsqueda, aunque todavía no recibe ninguna solicitud.
Esto lo hizo imitando al gigante de las búsquedas Google, que en mayo también lanzó un formulario para las solicitudes donde se les pide bloquear algunos de los resultados de búsquedas.
El director jurídico Google, David Drummond, dijo que la compañía ha recibido más de 70 mil solicitudes para borrar los resultados de 250 mil páginas web.
El Wall Street Journal informó que los reguladores de privacidad de la UE se reunirán con Google, Microsoft y Yahoo sobre el derecho al olvido la próxima semana. Yahoo aún no ha empezado a aceptar solicitudes.