
Un estudio detecta que los hábitos de consumo de los usuarios de phablets, son diferentes.
Un estudio de Opera Mediaworks sobre los usuarios de phablets, hecho público recientemente, detecta que sus hábitos de consumo son algo diferentes de los de smartphones y tabletas.
Entre sus resultados más interesantes, el estudio indica que los hábitos de los usuarios de phablets se parecen más a los usuarios de smartphones que a los de tabletas en cuanto al tipo de canales que consumen o consultan.
Y es que aunque sólo 20 millones de los 980 smartphones comercializados 2013 fueron phablets, según expertos esta cifra llegará a los 120 millones en 2018. Opera Mediaworks resalta que entre los usuarios de estos dispositivos, las redes sociales son la categoría más popular, ya que representan más del 53 % del total de impresiones. En este sentido, se parecen más a los usuarios de smartphones, también activos en redes móviles.
El estudio también asegura que, a pesar del mayor tamaño de la pantalla, los phablets no logran reemplazar a las tabletas, que los superan de lejos en las categorías de Juegos, Música, Video y Multimedia.
PHABLET-IZACIÓN DE LOS SMARTPHONES
La tendencia hacia smartphones de pantallas más grandes -5 pulgadas en adelante- alcanzó su mayor nivel en el último trimestre del 2013, siendo el 22 % de los smartphones enviado a nivel mundial.
Eso significa que 56 millones de smartphones, la mayoría de Samsung, fueron enviados a las tiendas, según datos de la firma Canalys.
Algunos observadores han denominado estos equipos como ‘phablets’, porque a veces pueden funcionar como una pequeña tablet combinada con un smartphone.