
Internet fluirá en el futuro en nuestras vidas como “la electricidad”.
Un informe del centro Pew Research apunta que el Internet fluirá en el futuro en nuestras vidas como “la electricidad” y será menos visible pero omnipresente.
El estudio cuenta con la participación de 2 mil 558 expertos en tecnología que llegan a conclusiones similares sobre los patrones que definirán Internet en el año 2025.
Los expertos vislumbran un futuro en el que “la mayoría de la gente accederá de forma tan sencilla a Internet, que fluirá en sus vidas como la electricidad”.
Predicen que los aparatos móviles y artefactos informáticos que se usarán como prendas de vestir estarán conectados permanentemente a la web.
La mayoría coincide en que la proliferación de sensores inteligentes, cámaras, software, bases de datos y enormes centros de datos creará un tejido de información global, conocido como el Internet de las cosas, en el que “todo” estará conectado a la web.
“Serán menos los que tengan que utilizar un teclado y un ratón o el dedo para interactuar con Internet. No tendrán que estar necesariamente sentados frente a una pantalla, tecleando palabras o haciendo clic en vínculos para que la Red sea parte de su vida”, dijo la agencia de noticias EFE Lee Rainie, director del Centro de Internet del Pew Research.
“En el futuro Internet será tan omnipresente, que estará en las prendas que vestimos, en las habitaciones en las que estamos, en los automóviles y autobuses en los que viajamos, en el paisaje”, agregó el experto.
Cabe mencionar que la mayoría de los expertos considera que esa omnipresente conectividad será “fundamentalmente positiva”.
En el reporte, los expertos apuntan también a áreas preocupantes como la brecha digital, el espionaje y el crimen.