Hackers entraron a la red interna de Adobe Systems y robaron información de máps de 2.9 millones de usuarios, así como el código fuente de varios productos de la compañía.
El equipo de seguridad de Adobe descubrió “ataques sofisticados” de la red de la compañía recientemente, según el jefe de seguridad de Adobe, Brad Arkin, en un post anunciando el incidente.
Hasta ahora, las investigaciones de Adobe han revelado que los atacantes lograron acceder a los IDs de los clientes de Adobe y a sus contraseñas, así como obtuvieron información de más de 2.9 millones de clientes, incluyendo nombres, números de tarjetas de crédito o de débito, y otros detalles de clientes.
“Hasta este momento, no creemos que los atacantes hayan removido números de tarjetas encriptadas de nuestros sistemas”, dijo Arkin.
“Nuestra investigación hasta el momento indica que los ciber atacantes removieron cierta información de los clientes entre el 11 de setiembre y el 17 de setiembre de 2013”, dijo una portavoz de Adobe a través de correo electrónico. “Sobre el tema del robo de código fuente, la investigación sigue en curso”, dijo.
No está claro si los mismos atacantes son responsables por el robo de información de clientes y también por el robo del código fuente.
Adobe está en el proceso de resetear las contraseñas de los afectados y notificar a los clientes cuyas tarjetas de crédito fueron comprometidas. La compañía está ofreciendo a sus clientes en Estados Unidos un año de membresía gratuita para subsanar este tema.
Adobe también ha alertado a los bancos que procesan los pagos de sus clientes y está trabajando con socios externos para atacar el incidente.
Según Arkin, los hackers parece que también ingresaron al código fuente de “varios productos de Adobe”. Sin embargo, solo Adobe Acrobat, ColdFusion y ColdFusion Builder fueron nombrados hasta ahora.
“Según nuestras investigaciones, no sabemos de ningún riesgo mayor para los clientes como resultado de este incidente”, dijo Arkin en un post, añadiendo que Adobe no está al tanto de ataques a vulnerabilidades encontradas anteriormente.
Esta no es la primera vez que hackers compromente los sistemas internos de Adobe. El año pasado, los atacantes obtuvieron acceso a un servidor privado de Adobe y lo usaron para firmar digitalmente malware.
Fuente: CIO / Lucian Constantin / 3-10-13