LinkedIn ahora quiere también ayudar a los jóvenes a conseguir un trabajo durante la universidad, en un cambio de estrategia que los analistas creen que podría dar buenos resultados a la compañía.
Tradicionalmente un sitio para profesionales en el mundo de los negocios, LinkedIn cambió sus términos de servicio recientemente para dejar a jóvenes registrarse. Mientras que el límite de edad era antes de 18 años o más, ahora los mayores de 14 también pueden registrarse si viven en Estados Unidos, Canadá o España, entre otros países. En otros lugares, la edad mínima es 13 años.
LinkedIn espera que las personas que aún no son lo suficientemente adultas para manejar un auto entrarán a su sitio para conectarse con sus colegas y otras personas y comenzar sus carreras profesionales.
“Inteligentes, ambiciosos, así son los estudiantes que ahora ya están pensando en su futuro cuando salen del colegio -a qué universidad quieren asistir, qué quieren estudiar, dónde quieren trabajar y vivir”, dijo Eric Heath, director legal de privacidad y políticas públicas de LinkedIn, en un post anunciando los cambios.
Aún queda por conocer si los adolescentes usarán o no LinkedIn para organizar mejor sus vidas.
Al abrir más su demografía, LinkedIn no arriesga diluir su marca porque aún está enfocándose en carreras, dijeron los analistas. El principal foco de LinkedIn es atraer más usuarios, y abrir las puertas a jóvenes podría ayudar a conseguir eso, aunque eso no sucederá de inmediato, dijo Brian Blau, un analista de Gartner.
LinkedIn se hizo pública en 2011 y tiene la presión de aumentar su base de usuarios. El sitio tiene cerca de 238 millones de usuarios activos, dijo una portavoz. Facbeook, mientras tanto, tiene más de mil millones.
Fuente: CIO / Zach Miners / 25-9-13