La solución representa una fuente de oportunidades para los socios comerciales de la compañía, ya que será hospedada por aquellos que estén certificados. Será accesible a través de navegadores virtuales. México y Brasil, entre los primeros países donde estará disponible.
SAP anunció la solución SAP Business One OnDemand, que además de las sofisticadas funcionalidades ya conocidas de SAP Business One, satisface una de las principales exigencias de las pequeñas empresas: costos iniciales mínimos y operaciones reducidas de tecnología de la información. El anuncio global se hizo en el marco del evento CeBIT 2012, celebrado en Hanover, Alemania, del 6 al 10 de marzo de los corrientes y la presentación regional se realizó en el marco del SAP Forum que se realiza en Sao Paulo, Brasil, el 13y 14 de marzo.
La nueva solución on demand (por pedido) será ofrecida por un selecto grupo de socios comerciales especializados en el sector de las telecomunicaciones, como Hungarian Telecom, itelligence, Seidor, Singtel, Versino y Virtustream, contará con una gama completa de funcionalidades, será fácil de asimilar y estará disponible a una escala de precios transparente y predecible. Estará dirigida a pequeñas empresas que buscan un producto integral con funcionalidades avanzadas de negocios y capacidades de soporte de ventas, compras, gestión de inventarios y finanzas.
SAP proyecta brindarla a través de un selecto conjunto de socios comerciales calificados, que tendrán a su cargo la oferta de extensiones posteriores y de cualquier producto suplementario que la industria pudiere requerir. El concepto de comercialización sugerido contempla la implementación de tarifas mensuales de suscripción por cada usuario. En un principio, la solución estará disponible en dos países latinoamericanos, Brasil y México, y en otros 16 territorios: Australia, Austria, Canadá, China, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Holanda, Singapur, Sudáfrica, España, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Como una solución integral disponible en la nube, hospedada por socios comerciales y dirigida a las pequeñas empresas, complementa la solución SAP Business ByDesign actualmente disponible y dirigida a las medianas empresas.
“Las pequeñas y medianas empresas, especialmente las primeras, constituyen un mercado poco aprovechado, en lo que respecta al ofrecimiento de soluciones hospedadas o tipo SaaS (soluciones como un servicio)”, señaló Ray Boggs, Vicepresidente de la firma IDC. El alto ejecutivo también afirmó que dicho panorama probablemente cambiará, dado que más de la mitad de las pequeñas empresas planea incorporar productos de software avanzado, como soluciones de planeamiento de recursos empresariales y gestión de las relaciones con los clientes (ERP y CRM, respectivamente), aprovechando la disponibilidad de alternativas en la nube. Al respecto, agregó: “Obviamente, no todas las empresas harán la transición hacia el universo cloud, pero el interés generalizado en el tema es evidente, incluso entre las compañías de menor tamaño”.
SAP Business One OnDemand es idónea para empresas que desean implementar su primer producto integral de software ERP y para las afiliadas de grandes corporaciones que deben satisfacer los múltiples requerimientos de funcionalidad planteados dentro de la industria. Será posible optar por un modelo de implantación en la nube o por uno combinado con una implantación física, lo que evita el desembolso inicial de sustanciales sumas de efectivo o ingentes porciones de capitales de inversión. Adicionalmente, como no requiere la contratación de personal experto en informática para el mantenimiento de la infraestructura subyacente, podrán recortar sustancialmente los costos operativos de sus áreas de tecnología de la información. Junto con diversas alternativas de licenciamiento a perpetuidad para instalaciones físicas u hospedadas, la opción “por pedido” que ofrece SAP presenta altos niveles de flexibilidad, ya que permite acceder y obtener licencia sobre una aplicación de clase mundial como SAP Business One, en sus propios términos y ajustándose a sus necesidades y preferencias financieras y de informática singulares.
Capitalización del éxito de los canales
SAP Business One OnDemand buscará capitalizar el significativo éxito de los canales de SAP con la comercialización de SAP Buiness One y se ofrecerá exclusivamente a través del ecosistema de la compañía, aprovechando que cuenta con la capacidad para aportar elevados niveles de experiencia y conocimientos a escala local. SAP programó un atractivo conjunto de nuevas características que permitirán a sus socios comerciales operar económicamente la solución para sus clientes, al aprovechar los comprobadamente efectivos principios arquitectónicos sobre los cuales se edifica su software.
También está delineando alternativas que permitirán a sus socios comerciales participar activamente en la oferta de SAP Business One OnDemand. Los socios de hospedaje deberán obtener una certificación de idoneidad, otorgada por SAP a aquellas firmas que desarrollan actividades de hospedaje de sus soluciones. Por otra parte, los revendedores autorizados o VARs (por las siglas en inglés para Revendedores de Valor Agregado) que no posean una certificación de hospedaje de SAP podrán operar como subcontratistas de socios de hospedaje debidamente certificados.
“Las pequeñas empresas que cuentan con niveles mínimos de infraestructura y que recurren a la tercerización para administrar sus panoramas de tecnología de la información están a la expectativa de nuevos productos de computación en la nube, esperando que puedan combinarse fácilmente con sus sistemas de software existentes”, explicó Emilio Mariño, Vicepresidente de Ecosistema y Canales de SAP América Latina y Caribe. “Junto con nuestros socios comerciales, estamos esforzándonos por ofrecer las soluciones y alternativas que mejor se acomodan a sus necesidades particulares. Ahora, las pequeñas empresas tienen la opción de usar SAP Business One de instalación física o la versión disponible en la nube, para administrar sus empresas de manera más efectiva”.