Cuando surgieron las primeras universidades online y, la posibilidad de tomar clases a distancia, algunas voces manifestaron su preocupación por que se perdiera el vínculo cara a cara entre alumnos y maestros y la cooperación entre compañeros de clase. Pero lo que ocurrió fue lo contrario. Con las videoconferencias de Skype, la comunidad educativa se mantiene unida y continúa con su tarea incluida cuando sus miembros son separados por muchos kilómetros de distancia.
Educación sin fronteras
Muchos estudiantes alrededor del mundo aprovechan la tecnología del presente¸ como Skype, para conectarse con compañeros de curso, profesores y mentores. Las empresas están afianzando los modelos de capacitación continua, gracias a esta herramienta. Tanto los alumnos como los docentes se benefician con la comunicación interactiva cara a cara en tiempo real, independientemente de la distancia que los separe. Es algo ventajoso para ambos grupos, ya que no pierden ningún aspecto del proceso de aprendizaje, y disfrutan de las llamadas de audio y video, llamadas gratuitas entre usuarios de Skype, además de otras características, como el intercambio de archivos, el envío de mensajes y el compartir la pantalla.
Skype también ofrece la alternativa de realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles con tarifas muy convenientes y también está disponible para teléfonos inteligentes inalámbricos Verizon y para iPhone (vía 3G), de tal forma que es posible estar comunicado con familiares y amigos, en cualquier lugar y en cualquier momento.