La tecnología vive un momento real palpitante… coexistimos con una verdadera revolución de la comunicación que influye a los principios de la sociedad de la información y el conocimiento, cambiando los paradigmas actuales sobre negocios y creando un nuevo paradigma social. Convivimos con el 95% de los científicos que la humanidad produjo en toda su historia y esto ha creado un nuevo universo social repleto de oportunidades para los que saben escuchar, compartir y convertir su conocimiento en información y entretenimiento para los demás.
Un nuevo escenario en donde todos somos usuarios, agencias de noticas y medios de comunicación a la vez, y donde la publicidad se ha evolucionado en conocimiento a través de la información y el esparcimiento. Un nuevo ámbito sin leyes físicas, subyugado por el talento, el liderazgo y el branding 2.0 en toda su amplitud…CIO America Latina, presenta una nueva plataforma que constituye un salto cualitativo en el mundo de la información tecnológica y responde a las necesidades de los responsables de sistemas para que puedan tomar las decisiones correctas que van a afectar su forma de hacer negocios y la vida de sus clientes.
Vivimos en la economía del conocimiento, el patrón oro fue suplantado por la capacidad que tiene un país, -la suma del total de los IQs de todos sus habitantes- una empresa o un individuo de innovar y adaptarse a la economía del conocimiento. La economía del conocimiento ha derribado las fronteras que auténticamente fraccionaban al sector manufacturero del sector de servicios. Fabricar un producto u ofrecer un servicio son variables propias de la nueva dinámica económica que es cada vez más interdependiente. La competitividad de las economías pasa forzosamente por su capacidad de originar bienes y servicios innovadores y creativos con alto valor agregado.
En la medida que las nuevas tecnologías absorben más sectores, es más imperativo que los trabajadores adquieran conocimientos puntuales para ayudar a sus empresas a adaptarse al nuevo entorno y en este sentido CIO America Latina juega un rol importante en la región. America Latina debe abandonar patrones de competitividad basados en bajos costos y crear un nuevo modelo que estimule la especialización, la innovación y la definición políticas activas.CIO America Latina se constituye en una herramienta de la nueva economía.
OTRAS NOTAS