Infraestructura en la era multicloud: ¿Complejidad o ventaja competitiva?
Mirey Hernández, Directora de Infraestructura en IBM México, compartirá su visión sobre cómo gestionar entornos multicloud y distribuidos.
Mirey Hernández, Directora de Infraestructura en IBM México, compartirá su visión sobre cómo gestionar entornos multicloud y distribuidos.
Mientras todos hablan del impacto de la inteligencia artificial, pocos reparan en su ingrediente esencial: la capacidad de cómputo.
Las nuevas tarifas arancelarias impulsadas por la Administración Trump podrían socavar los esfuerzos de liderazgo en inteligencia artificial al encarecer dramáticamente la construcción y operación de centros de datos en EE.UU.
Frente a un cambio de era que supone la Inteligencia Artificial (IA), la infraestructura digital sostenible emerge como un nuevo comienzo.
¿Cómo pueden las empresas reducir el impacto ambiental causado por la tecnología que da soporte a sus operaciones crecientes? La respuesta está en la innovación.
El 2.023 fue considerado el año de la Inteligencia Artificial.
Sin embargo, 2.024 ha estado dominado, por esta tecnología. ¿Podrá la infraestructura consolidar a la IA en 2.025?
La mayor demanda de procesamiento de datos que genera la IA está impulsando el despliegue de la infraestructura digital.
Equinix explica cuáles son los principales requisitos para preparar a las organizaciones para era de la Inteligencia Artificial (IA).
Impulsar la creación de la carrera de Ingeniería de datos le permite a la MEXDC cumplir una de sus más importantes misiones.
Nos referimos a garantizar la formación de talento, con las habilidades idóneas para afrontar los desafiantes retos de la vida moderna.
El mercado de la refrigeración de centros de datos alcanzará los $16.87 mil millones en 2028, impulsado por la IA y la sostenibilidad.
Hablar de sostenibilidad no es una práctica etérea. Conozca a PUE, CUE y WUE, las siglas en inglés que miden su sostenibilidad.
Estos son los indicadores del uso eficiente de la Energía (Power), el Carbono y el Agua (Water). Son sus coordenadas de referencia.
En Latinoamérica, grupos de mujeres están demostrando que el talento no tiene género.
Conozca como la visión femenina está transformando la gestión de la tecnología.