Mercado del digital workspace alcanza velocidad crucero
La infraestructura de escritorio virtual emerge como protagonista en un mercado que alcanzará los 162 mil millones de dólares en 2030.
La infraestructura de escritorio virtual emerge como protagonista en un mercado que alcanzará los 162 mil millones de dólares en 2030.
¿Puede la contabilidad digital convertirse en un habilitador de crecimiento y desarrollo?
Según el más reciente estudio de ESSAD no solo puede: es necesario promover esta adopción para lograr sus beneficios en todo el espectro económico y social.
Quilpué es la nueva localidad beneficiada por el programa para digitalizar pequeñas medianas empresas.
Casi la totalidad del tejido empresarial chileno esta constituido por Pymes. De allí la importancia de modernizar el sector.
No solo de IA viven las empresas. ConnectKey de Xerox nos recuerda que para usarla, primero, las empresas deben digitalizarse.
Es decir, no es posible capitalizar la Inteligencia Artificial (IA) sin, primero, realizar una auténtica transformación digital que le permita aprovechar al máximo la información de su empresa.
Cuando hablamos de ventajas competitivas, la ciberseguridad industrial no suele figurar en América Latina.
La falta de cultura sobre la importancia del resguardo del dato mantiene a América Latina como blanco preferido del cibercrimen y sus ataques.
En un mundo digital, los documentos también lo son. Xerox se ha especializado en el área, apostando siempre a la sostenibilidad.
Sus esfuerzos consecuentes y tenaces ha sido reconocidos por Quarcirca, quien lo ha designado líder de la industria en este ámbito.
Alrededor de 30 millones de personas utilizan tarjetas de crédito en México.
Sin embargo, su impacto va más allá del número de usuarios y refleja una relación profunda con las marcas.
Aunque la interoperabilidad va mucho más allá, la ficha clínica digital es un primer paso importante.
Si bien la tecnología suele representar avances, la digitalización también conlleva desafíos importantes.
Gracias a la plataforma Click Granos los productores pueden planificar estrategias de cobertura de sus recursos.
La inversión en inmueble es siempre es una buena forma de conservar el valor de dinero en escenario inflacionarios.
Aunque en América Latina el sector educativo ha resistido el proceso de virtualización todo lo que ha podido, la gestión escolar sufre esa resistencia.
El peso de las labores burocráticas en la pérdida de horas de clase es el principal incentivo de los gobiernos para promover estas herramientas, especialmente en la educación básica.