Amenazas en evolución: Predicciones de Netskope Threat Labs para 2025
En 2025, las amenazas cibernéticas se intensificarán con el auge de la inteligencia artificial y el incremento de ataques a identidades privilegiadas.
En 2025, las amenazas cibernéticas se intensificarán con el auge de la inteligencia artificial y el incremento de ataques a identidades privilegiadas.
La temporada alta de las compras arrecia. Pero, también, las amenazas que mantienen la Navidad bajo ataque.
Retailers, bancos y consumidores deben estar atentos a la mínima señal de fraude.
Para fortalecer su liderazgo en un mercado con demandas crecientes, Veeam anunció nuevas herramientas en su plataforma.
Las innovaciones permitirán a los clientes de la organización fortalecer sus sistemas de ciberdefensa y ampliar sus capacidades de resiliencia.
Con miras a robustecer sus soluciones de seguridad, LexisNexis Risk Solutions adquirirá a IDVerse.
Las soluciones automatizadas con Inteligencia Artificial (IA) de la empresa australiana permitirán mejorar la incorporación y verificación de identidades digitales.
Avanzar hacia la ciberseguridad a profundidad es una de las consecuencia de la madurez digital de una organización.
Alcanzar este nivel es esencial para blindar al máximo la ciberdefensa de su empresa, así como su capacidad de recuperación de los ataques.
Un reciente informe de Check Point Research, CPR, señala que el paraíso de los videojuegos está bajo ataque y, por ello, los gamers están en peligro.
GodLoader es el nuevo malware que amenaza una de las principales plataformas de código abierto y, con ello, indirectamente a las empresas.
Las ventajas de la digitalización de transacciones ha colocado a las Pymes en posición de abierta vulnerabilidad.
Los especialistas de Norton recomiendan a las pequeñas y medianas empresas prepararse para amenazas cibernéticas, especialmente el ransomware.
La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando el tiempo de los ciberataques, así como aumenta su volumen.
La pregunta, entonces, es ¿cómo aprovechar esta tecnología para sortear el desafiante panorama de las ciberamenazas?
El Programa Mobile Security Rewards de Samsung está, ahora, extendido y renovado.
Las recompensas para los usuarios pueden alcanzar hasta US$ 1.000.000, en un esfuerzo por apuntalar una cultura de ciberseguridad.
Los integrantes de las generaciones Z y los Millennials son, junto con todo México, los principales focos de los ciberataques en América Latina.
EAE Business School evalúa los informes recientes sobre ataques y realiza recomendaciones para evitar ser victimas.