Infraestructuras críticas, el nuevo foco de ciberataques
Los delincuentes son conscientes de que estos sectores son fundamentales para el funcionamiento normal de la sociedad, y por lo tanto, de su gran atractivo en el mercado de la Dark Web.
Los delincuentes son conscientes de que estos sectores son fundamentales para el funcionamiento normal de la sociedad, y por lo tanto, de su gran atractivo en el mercado de la Dark Web.
Gracias a las respuestas de las empresas encuestadas en este informe, Palo Alto Networks dio a conocer los problemas más críticos a los que se enfrentan las organizaciones mexicanas hoy en día y cómo los líderes pretenden impulsar la digitalización a medida que se preparan para las amenazas del mañana.
Las aplicaciones en la nube son ampliamente utilizadas por las empresas, un hecho que no pasa desapercibido a los atacantes, que ven en estas aplicaciones un nido ideal para alojar malware y causar daño.
Existe una fecha emblemática: este 7 de febrero de 2023 se celebra en todo el mundo la vigésima edición del Día Internacional de la Internet Segura, también conocido como el SID, por sus siglas en inglés (Safer Internet Day).
Los CIOs, CISOs y otros líderes de TI del Reino Unido creen que los estados extranjeros ya usan ChatGPT maliciosamente. Sus sospechas son fundadas.
La innovación en ciberseguridad detrás del Pentesting es una de las tendencias que veremos en este 2023. ¿Por qué seguimos hablando (tanto) de ciberseguridad? Porque, como señalamos recientemente, la ciberdelincuencia utiliza cualquier recurso – incluso la IA – en contra del resto del mundo. No se puede bajar la guardia. De hecho y…
Check Point estima que para 2023, se desarrollarán y alojarán más de 500 millones de apps y servicios digitales a través de medios de la cloud nativa.
La vuelta a las oficinas sólo hizo evidente los errores cometidos en pandemia como ya vimos en un trabajo previo en el que se analizaba los hallazgos del informe de Cisco My Location, My Device: Hybrid work’s new cybersecurity challenge” (Mi localización, mi espacio: el nuevo reto de ciberseguridad del trabajo híbrido”).
A medida que la pandemia transformó las oficinas, los entornos híbridos y el trabajo remoto supusieron un reto para las empresas que Netskope aborda con ellas.
Integraciones a todo color, vistas panorámicas, nuevas soluciones térmicas para prevenir incendios y aplicaciones basadas en humanos diseñadas para captar la conciencia situacional en escenarios que requieren vistas de 360°, 270° o 180° son algunas de las novedades que se esperan en esta industria que sigue innovando para brindar un mayor nivel de seguridad en los ámbitos físico y digital.