PyMEs y ciberseguridad: la lucha contra el enemigo invisible
Datos de Kaspersky revelan que las PyMEs pagaron un promedio de $6,500 dólares tratando de recuperar su información tras un ciberataque.
Datos de Kaspersky revelan que las PyMEs pagaron un promedio de $6,500 dólares tratando de recuperar su información tras un ciberataque.
América Latina tiene el dudoso mérito de ser la región líder en fraudes a través de WhatsApp y SMS.
Estas nuevas modalidades de phishing se arraigan en nuestros países.
Un aumento del 61% de los incidentes de ciberseguridad es el dato más relevante del Cloud Security Report 2024.
El informe elaborado por Check Point destaca la necesidad de medidas de seguridad basadas en la IA y la prevención.
Las soluciones unificadas en toda su cartera de seguridad que consolidan Cisco Security Cloud, aportan una postura de seguridad mejorada a los clientes.
Impulsadas por la IA, estas herramientas constituyen una nueva arquitectura de gestión para los CISOs.
TruScale Backup con Veeam es el nuevo respaldo escalable de Lenovo.
El mismo constituye un servicio para la protección de datos y recuperación de ransomware.
Siempre se ha insistido en que la tecnología es neutra y, por ello, puede usarse a favor o en contra. El quishing es un excelente ejemplo.
¿O es que acaso puede pensarse en algo más inocentes y útiles que los códigos QRs? Bueno, no son tan inofensivos después de todo.
Descubre cómo Lumu Technologies está transformando la ciberseguridad con Lumu Autopilot, una innovadora solución de IA autónoma que ofrece operaciones 24/7 sin intervención humana.
La necesidad de mantener dispositivos seguros por parte de las empresas es la misión primaria del MobileEDR de Appdome.
El plus adicional es que esta solución resguarda los móviles sin vulnerar la privacidad de los usuarios.
La rápida adopción de la Inteligencia Artificial (IA) abre oportunidades de mejores servicios en el sector financiero.
Pero, sin duda, también supone un desafío, especialmente frente a su uso en el robo o simulación de identidad.
El dispositivo que, hasta ahora, ha estado asociado a pagos como son las tarjetas NFC, gracias a IDEMIA, se enriquece.
La era de la Internet de las Cosas (IoT) tiene muchos caminos y este es uno que, seguro, no se le había ocurrido.